Gobierno

Suman 13 millones 507 mil los usuarios transportados por el AIFA desde su apertura

alt default
AIFAEn paralelo, se han intensificado las campañas publicitarias en redes sociales, lo que ha dado como resultado una alta percepción positiva de los usuarios
(Secretarías de Estado)

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha transportado un total de 13 millones 507 mil 427 pasajeros desde que inició operaciones el 21 de marzo de 2022, según informó el general Isidoro Pastor, director de la terminal aérea.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, Pastor destacó que el crecimiento del aeropuerto ha superado las expectativas proyectadas en el Programa Maestro de Desarrollo.


“Hemos superado las expectativas que se plantean en esta proyección de la demanda de pasajeros”, expresó al señalar que en 2024 se movilizaron 6 millones 318 mil 454 usuarios, mientras que en lo que va de 2025, hasta el 15 de julio, ya se han registrado 3 millones 645 mil 297 pasajeros, lo que permitiría superar los 7.3 millones estimados para el cierre de este año.

En el desglose anual, los pasajeros transportados fueron:

  • 2022: 912,415
  • 2023: 2,631,261
  • 2024: 6,318,454
  • 2025 (al 15 de julio): 3,645,297

Además de los pasajeros en vuelos comerciales, desde el inicio de operaciones se han transportado 51 mil 837 pasajeros en aviación general, lo que refuerza el papel estratégico del AIFA en la infraestructura aérea del país.

alt default
Datos del AIFA

Actualmente, el AIFA cuenta con 38 rutas nacionales y ocho internacionales, y se prevé alcanzar las 15 rutas internacionales antes de finalizar el año. También operan 52 aerolíneas cargueras, lo que ha permitido movilizar más de 838 mil toneladas de mercancías desde el 28 de febrero de 2023, consolidando al aeropuerto como un nodo logístico clave.

En paralelo, se han intensificado las campañas publicitarias en redes sociales, lo que ha dado como resultado una alta percepción positiva de los usuarios. De acuerdo con una encuesta de satisfacción, el AIFA obtuvo una calificación promedio de 93.31%, destacando en puntualidad, atención y limpieza. Esta cifra podría aumentar con la inauguración de la estación del Tren Suburbano que lo conectará con el Valle de México.

Por último, el general Pastor también señaló que el aeropuerto de Tulum mantiene un crecimiento constante con 747 mil 626 pasajeros transportados en 2025 y una proyección de 1.32 millones para el cierre del año, reforzando la apuesta del gobierno federal por descentralizar y fortalecer la conectividad aérea del país.

contenido relacionado