La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que Rosendo Gómez Piedra dejó de encabezar la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca) por voluntad propia.
“Fue una decisión de él”, aseguró este miércoles durante su conferencia matutina. Gómez Piedra presentó su renuncia en medio de una creciente inconformidad por parte de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos, a raíz de declaraciones que generaron malestar entre las víctimas.
“Él renunció, decidió renunciar y por lo pronto está el licenciado Pazarán, que fue incorporado como parte de la fiscalía hace algunos meses... ya está muy familiarizado con el caso”, añadió la mandataria. Mauricio Pazarán asumirá de forma interina la titularidad de la unidad, a la espera de un nombramiento formal.
Gómez Piedra estuvo al frente de la Ueilca desde el 5 de octubre de 2022, cuando fue designado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante sus dos años y nueve meses de gestión, acumuló diversas polémicas, siendo una de las más relevantes la declaración que ofreció el pasado 27 de mayo, en la que aseguró que las autoridades estaban buscando los “cadáveres” de los estudiantes desaparecidos.
“Los avances, tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando los cadáveres”, expresó entonces ante medios de comunicación.
Sus palabras indignaron a los padres de los normalistas, quienes solicitaron su salida en una reunión que sostuvieron ese mismo día con la presidenta Sheinbaum. Aunque la mandataria no vinculó directamente la renuncia con dicha exigencia, la presión social fue evidente.
Sobre el rumbo de las indagatorias, Sheinbaum indicó que se están explorando nuevas líneas de investigación con base en elementos científicos y técnicos. “Se están trabajando más que nuevas, nuevas orientaciones en la investigación, a partir de análisis científicos, de llamadas telefónicas y de algunos otros datos que están en las carpetas de investigación y que no se profundizó lo suficiente en todos estos años”, explicó.
Añadió que estas nuevas acciones ya han sido comunicadas a las familias y que los resultados se darán a conocer públicamente en su momento.