La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este 14 de julio que procederá legalmente en contra de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán ‘El Ratón’, criminal del Cártel de Sinaloa, quien recientemente hizo un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum dijo que lo demandará por difamación, luego de que, ‘para defender’ a su cliente, el abogado de ‘El Ratón’ se lanzó públicamente contra la mandataria y la acusó de posibles relaciones con grupos crimínales.
“Vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, porque no se puede dejar pasar. Será a través de la Consejería Jurídica", explicó.
Además, la mandataria indicó que ya no habrá más dimes y diretes con Jeffrey Lichtman, pues nunca va “a establecer diálogo con un abogado de una narcotraficante”
¿QUÉ FUE LO QUE DIJO EL ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN?
El viernes pasado, luego de que su cliente se declaró culpable de cargos contra el narcotráfico en Estados Unidos, Jeffrey Lichtman criticó a la presidenta Sheinbaum y a su predecesor, el exmandatario Andrés Manuel López Obrador, acusándolos de proteger a criminales.
Ante ello, Sheinbaum declaró en una conferencia de prensa que las declaraciones eran “irrespetuosas”.
Pero el tema no quedó ahí, pues en respuesta, a través de su cuenta de X, que Lichtman consideró que la Presidenta de México “actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano".
En su mensaje, el jurista estadounidense señaló que “al parecer, Sheinbaum está disgustada con mis veraces comentarios sobre su oficina y gobierno corruptos”.
Sobre estos señalamientos, específicamente los que tocaron al expresidente López Obrador, en el caso del extitular de las Fuerzas Armadas de México, Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en EU, extraditado y luego liberado en tierras mexicanas, Sheinbaum dijo que “es es importante que la fiscalía aclare todo este tema“.
“Tiene que aclararse todo ese tema, porque es muy claro que había inocencia [de Salvador Cienfuegos], entonces es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde su detención hasta su liberación y cómo la Fiscalía General de la República participó en este tema”, indicó.