La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló, este 10 de julio, que fue a petición del gobierno mexicano que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos concedió una moratoria temporal a tres entidades a las que había decidido excluir del sistema financiero estadounidense: CIBanco, Intercam y Vector.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público fue la que solicitó al Departamento del Tesoro que hubiera más tiempo para poder hacer un “trabajo importante” con los dos bancos y la casa de bolsa.
¿Cuál es la razón? Resulta que particularmente con uno de los bancos se tenían una serie de fideicomisos y, a fin de no afectar a nadie, se le pidió apoyo al Departamento del Tesoro y este accedió.
Vale la pena recordar que ayer, el Departamento del Tesoro concedió 45 días adicionales antes de que entre en vigor la prohibición de transferir fondos a dichas entidades financieras. La nueva fecha de entrada en vigor es el 4 de septiembre.
Todo ello, luego de que, semanas atrás, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen), del Departamento del Tesoro, impuso órdenes a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, para prohibir todas las transferencias con ellas, por relacionarlas con presunto lavado de dinero y relación con grupos criminales mexicanos.