Para nadie es un secreto que México se caracteriza por ser de los países que levanta la mano cuando de ayudar al prójimo se trata.
La calidez de los mexicanos y los gobiernos se ha hecho presente en diferentes tragedias alrededor del mundo, en diferentes momentos de nuestra historia.
Las inundaciones devastadoras en Texas han dejado un saldo trágico de más de 100 muertos y numerosos desaparecidos.
En este contexto, México ha demostrado una vez más su solidaridad al enviar equipos de rescate y asistencia humanitaria, pese a las actuales tensiones con los gobiernos republicanos de Estados Unidos.
¿Cómo ha ayudado México? Nuestro país ha enviado bomberos y rescatistas que están trabajando incansablemente para ayudar en este difícil momento.
El gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum activó protocolos de emergencia y envió equipos de rescate a Texas.
Se confirmaron al menos 30 mexicanos afectados por las inundaciones, y el Consulado de México en San Antonio está brindando asistencia a los connacionales. La presidenta Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y reafirmó el compromiso de México de ayudar en todo lo que sea necesario.
El equipo de rescate acuático de Protección Civil y Bomberos de Acuña, Coahuila, se unió a las labores de rescate.
Estos valientes bomberos han trabajado arduamente para apoyar los esfuerzos de búsqueda en Kerrville, Texas.
El apoyo nacional ha recibido el reconocimiento de autoridades estadounidenses, como el Departamento de Estado, quien destacó que “estamos agradecidos con nuestros socios regionales, incluidos nuestros amigos y vecinos en México, quienes generosamente han enviado valientes bomberos y miembros de sus equipos de rescate acuático de protección civil para apoyar los esfuerzos de búsqueda y rescate en Kerrville, Texas”.
Además, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, agradeció la ayuda brindada, destacando la participación de equipos caninos entrenados para localizar a desaparecidos. “Estados Unidos y México están unidos, no solo como vecinos, sino como familia, especialmente en tiempos de necesidad”, afirmó Johnson.
Por su parte, la actriz estadounidense Viola Davis publicó una serie de mensajes en su cuenta oficial de Instagram agradeciendo a la presidenta de México, aunque con un tono crítico hacia la política estadounidense. “La presidenta de México acaba de enviar equipos de rescate a Texas. Después de todo el odio, de todas las políticas antiinmigrantes y del racismo contra la gente de piel morena, ella hizo lo correcto y siguió ayudando en un estado republicano que no haría lo mismo por ella. Eso es liderazgo. Eso es poder. Eso es una mujer”, escribió la ganadora del Oscar.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el envío de ayuda es “parte de cómo somos los mexicanos. Digo parte porque los mexicanos somos mucho más allá que eso. Pero el sentido de solidaridad y de fraternidad nos caracteriza y tiene que caracterizarnos siempre. No importa bajo qué circunstancia, las y los mexicanos le damos la mano al que sufre, le damos la mano al que se queda atrás”.