Hace unos días, en algunos medios de comunicación y en redes sociales circuló la versión de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) visitaría a personas de la tercera edad para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Pero... ¿esto es verdad? En Nación321 te aclaramos esta situación para que no ‘te agarren en curva’.
De acuerdo con el propio gobierno federal, esta situación es falsa.
El propio SAT negó que durante junio haya realizado visitas masivas a domicilios para imponer multas a contribuyentes.
Afirmó que no existe un operativo de visitas enfocado a un régimen o tipo de contribuyente específico como asalariados, honorarios, arrendadores, Régimen Simplificado de Confianza (Resico), jubilados o personas morales.
Además, aclaró que “es fundamental precisar que las personas jubiladas y pensionadas no son un sector prioritario de revisión, y solo en casos excepcionales podrían ser verificadas”.
Finalmente, explicó que si bien cuenta con la facultad para realizar visitas domiciliarias sustentadas en el Código Fiscal de la Federación, es una actividad que se realiza únicamente con base en criterios de riesgo fiscal determinados objetivamente.
Y agregó que en caso de darse alguna visita a domicilio, será para verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, respetando siempre los derechos de las personas contribuyentes.