Ante los rumores que señalan que los programas sociales y de salud desparecerían para 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que es totalmente falso.
“Se presentó una parte de adelanto del Presupuesto del 2026 y el lugar de que hubiera tantas claves presupuestales se hizo una consolidación, en lugar e haber 400 hay 200, para la facilidad en la operación y ya están inventando que vamos a quitar el apoyo a salud, que va a haber recorte en el presupuesto...mentira”, dijo en conferencia mañanera.
Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un comunicado en el que desmintió que se vayan a eliminar programas sociales, de salud u otros rubros en el Presupuesto de Egresos 2026.
Explicó que lo que está ocurriendo es una reorganización técnica de la estructura programática, la cual implicará la compactación de algunos programas sin que esto represente recortes de recursos ni afectaciones a derechos adquiridos.
“El rediseño busca ordenar el gasto público, eliminar duplicidades y reforzar la coherencia en las intervenciones gubernamentales. Además, aclaró que la estructura programática no determina el monto de recursos, ya que eso será definido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, el cual se entregará al Congreso a más tardar el 8 de septiembre”.
En cuanto a los programas de salud, como los relacionados con obesidad, VIH o vigilancia epidemiológica, la dependencia puntualizó que no desaparecerán, sino que serán incorporados al programa “Política de prevención y control de enfermedades” que encabezará la Secretaría de Salud, en su papel como ente rector del sistema sanitario nacional.