Gobierno

Sheinbaum descarta declaratoria de desastre por huracán Erick; apoyos llegarán la próxima semana

alt default
Claudia SheinbaumLa mandataria reiteró que la ayuda llegará sin necesidad de esta figura
(Especial)

Pese a la solicitud de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, para declarar zona de desastre a ocho municipios de la Costa Chica afectados por el Huracán Erick, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no es necesario emitir dicha declaratoria, al asegurar que el apoyo del gobierno federal está garantizado.

“En algunos casos es pertinente, en otros casos no. De todas maneras se ayuda a la gente, no necesariamente en todos los casos se requiere la publicación, la atención la gente la tiene”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina.


Salgado Pineda solicitó el pasado 24 de junio que se emitiera la declaratoria para los municipios de Cuajinicuilapa, Ometepec, San Nicolás, Azoyú, Ayutla, Igualapa, Juchitán y San Luis Acatlán, lo que abrió un periodo de 31 días para recibir respuesta del gobierno federal.

No obstante, Sheinbaum reiteró que la ayuda llegará sin necesidad de esta figura, e informó que la próxima semana comenzará la entrega de apoyos económicos para los damnificados, una vez que concluya el censo de daños realizado por la Secretaría de Bienestar.

“Prácticamente ya acabaron el censo de Bienestar de los municipios afectados por Erick en Oaxaca y en Guerrero, particularmente en la Costa Chica y esta semana nos reunimos para aprobarse el apoyo que van a recibir”, detalló.

De acuerdo con la titular de Bienestar, Ariadna Montiel, el censo se realizó en San Nicolás, Ometepec, Azoyú, Cuajinicuilapa, Igualapa y Juchitán. San Luis Acatlán, uno de los municipios incluidos en la petición de declaratoria de desastre, quedó fuera, lo que generó cuestionamientos.

Además, la presidenta subrayó que los apoyos no se canalizan a través de intermediarios. “Ya no se entrega nada a través de organizaciones, ejidos o comunidades, sino de manera directa al afectado”, dijo.

Sobre el mecanismo de entrega, Montiel aseguró que los pagos se realizarán a través del Banco del Bienestar, como ocurrió el año pasado en Acapulco tras el paso del huracán Otis, donde se distribuyeron 15 mil millones de pesos “y no se perdió nada”.

Por ahora, no se contempla modificar la modalidad de entrega en efectivo por tarjeta bancaria, pese a los señalamientos de que este mecanismo podría ser más seguro y eficiente.

contenido relacionado