¿Lo mismo, pero más barato y accesible?
Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, expuso la mañana de este 4 de julio, la importancia de invertir en la fabricación de medicamentos genéricos en México, a fin de “garantizar acceso a medicamentos en nuestro país”.
Desde Palacio Nacional, y a un día de que farmacéuticas anunciara inversiones millonarias en México, Svarch explicó que, desde 2008 la industria farmacéutica ha caído en México, debido a la eliminación de un incentivo para su impulso.
En este sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que debido a esta acción la industria casi queda sepultada desde el gobierno del expresidente Felipe Calderón.
No obstante, ahora se busca aprovechar que, a nivel mundial, este año se liberarán 318 patentes, ya que con una planta de producción de medicamentos en México, se podría beneficiar totalmente a los usuarios de los servicios salud pública y privada.
¿Por qué? Por la sencilla razón de que los medicamentos genéricos ofrecen el mismo nivel de acción que uno de patente, pero a mucho menor costo.
“En los próximos veremos una importante liberación de patentes, si tuviéramos una industria nacional consolidada podríamos empezar a fabricar genéricos”, dijo Svarch.