La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento del Programa Integral para el Oriente del Estado de México, un ambicioso plan de desarrollo social y urbano que busca atender rezagos históricos en una de las regiones con mayor densidad poblacional y pobreza urbana del país.

El proyecto contempla una inversión sexenal de 75 mil 786 millones de pesos y la implementación de 121 programas y acciones orientadas a mejorar las condiciones de vida de más de 10 millones de habitantes.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que esta estrategia responde a una “deuda histórica” con los municipios ubicados en la zona conurbada del Valle de México, la cual ha crecido de manera desordenada desde la década de 1970, sin una atención integral por parte de los tres niveles de gobierno.

“Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios del país, con esto estamos cerrando esta deuda histórica”, subrayó la mandataria.
El plan interinstitucional incluye acciones en los rubros de empleo, seguridad, movilidad, vivienda, servicios públicos, transporte, salud, acceso al agua y educación.

Participarán instancias federales como la Secretaría de Gobernación; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Educación Pública (SEP); Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades; Salud; Bienestar; así como el IMSS, IMSS-Bienestar y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los municipios beneficiados son 10: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, , Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.

Por su parte, la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, destacó la visión conjunta entre el Gobierno federal, estatal y los municipios para ejecutar este plan de forma coordinada y transversal. “
No solamente se están generando empleos, sino también se están atendiendo de manera integral la movilidad, la seguridad, la vivienda, los servicios públicos, la salud y la educación”, enfatizó.