Ante la implementación de un impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo desde Estados Unidos a México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal optará por promover el uso de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien), con el fin de que los migrantes puedan realizar sus envíos sin comisiones adicionales.
Inicialmente, el gobierno había planteado un programa para reembolsar ese 1% a quienes utilizaran efectivo, sin embargo, la presidenta aclaró este miércoles que la estrategia ha cambiado. “¿Qué estamos planteando nosotros? más que reembolsar a los que envían en efectivo, facilitarles a todos los que envían en efectivo que obtengan su tarjeta de Finabien. Es mucho más fácil que el reembolso directo en efectivo”, dijo Sheinbaum.
De acuerdo con la mandataria, la tarjeta Finabien —presentada en 2023 durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador— permite enviar dinero desde Estados Unidos a México sin aplicar el nuevo impuesto, ya que las transferencias electrónicas quedan exentas del cobro.
“El apoyo principalmente sería para aquellos que se les dificulta sacar una cuenta de banco o una tarjeta de débito, que obtenga su tarjeta de Finabien, con todas las reglas de Estados Unidos, y eso daría mucha facilidad para poder enviar sus remesas con una cuota todavía menor de comisión”, subrayó.
Las tarjetas podrán obtenerse en cualquier consulado mexicano en territorio estadounidense. Sheinbaum explicó que esto facilitará las transferencias para quienes actualmente usan canales en efectivo, y recordó que el Banco de México estima que solo el 1% de los connacionales recurren a ese método, aunque remesadoras calculan que podría tratarse hasta del 22%.
La presidenta también celebró que se haya frenado una propuesta más severa que buscaba imponer un impuesto de hasta 5% —luego reducido a 3.5%— a las remesas. “Es un logro muy importante de nuestros paisanos allá, que tomaron la iniciativa de enviar las cartas a sus senadores y que fueron escuchados”, destacó.
Aunque la nueva carga impositiva no se dirige exclusivamente a México, Sheinbaum enfatizó que el país fue el único en movilizarse de forma organizada y pacífica. “No solo es para México, pero hay que decir que México fue el único país que nos movilizamos pacíficamente para pedir que esto no fuera así”, añadió.
Con la implementación masiva de la tarjeta Finabien, el gobierno busca que el dinero que envían los migrantes mexicanos llegue de forma íntegra a sus destinatarios.