La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó este martes al exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, luego de la ola de críticas desatada por su designación como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria subrayó que, aunque todos cometen errores, el papel que jugó López-Gatell durante la pandemia de COVID-19 fue clave, tanto en la respuesta sanitaria como en la estrategia de vacunación.
“Todo el mundo tenemos errores, nadie es perfecto, pero el esfuerzo que se hizo fue extraordinario”, afirmó la presidenta al hacer un recuento del contexto en el que se desempeñó el exfuncionario.
Sheinbaum recordó que en plena emergencia sanitaria se rehabilitaron 40 hospitales en un mes, y destacó que México fue de los primeros países en recibir vacunas contra el coronavirus.
“Me consta, porque estuve en esas reuniones del presidente López Obrador, incluso cuando tuvo él COVID, estaba al pendiente de que se hicieran los contratos para que a tiempo llegaran las vacunas a nuestro país”, expresó.
Añadió que el programa de vacunación fue exitoso, pese a los retos de atender a una población con altos índices de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, condiciones que agravaron el impacto del virus. También reconoció la labor de comunicación diaria que tuvo López-Gatell durante la pandemia, con conferencias vespertinas donde “orientaba a la población”.
La presidenta enlazó la defensa del exsubsecretario con la necesidad de fortalecer el sistema de salud pública, y mencionó que tras la emergencia sanitaria se trabaja en la construcción de un sistema federalizado de salud. Criticó que muchos hospitales fueron heredados en condiciones precarias o bajo esquemas de asociaciones público-privadas ineficientes. Como ejemplo, citó el caso del Hospital de Juárez, cuya construcción tardó más de siete años.
El respaldo de Sheinbaum se da un día después de que confirmara oficialmente el nombramiento de López-Gatell ante la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una decisión que generó polémica en redes sociales y entre algunos legisladores y especialistas que cuestionaron su gestión durante la emergencia sanitaria.