Gobierno

Se reactiva comercio ganadero tras contener brote del gusano barrenador, confirma Sheinbaum

alt default
Claudia SheinbaumInformó que ya existe un calendario definido para reactivar esta actividad económica en cinco puntos clave. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
(Especial/Galo Cañas Rodríguez)

Tras casi dos meses de restricciones por el brote del gusano barrenador del ganado, el gobierno de Estados Unidos acordó con México reabrir de manera gradual los cruces fronterizos destinados a la exportación de animales en pie.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que ya existe un calendario definido para reactivar el comercio ganadero en cinco puntos clave, iniciando el 7 de julio con el puerto de Douglas, Arizona, frente a Agua Prieta, Sonora. La reanudación continuará el 14 de julio en Palomas, Chihuahua; el 21 de julio en San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto en Acuña, Coahuila, y concluirá el 15 de septiembre en Colombia, Nuevo León.


“Les hemos insistido en que está contenida esta plaga. Esta situación está particularmente en algunos lugares del sur del país; no ha llegado al norte”, afirmó Sheinbaum durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Reiteró que el brote se encuentra bajo control y que no representa un riesgo para el ganado en las regiones exportadoras del norte.

El cierre de fronteras, implementado desde el 11 de mayo, se dio como medida preventiva luego de que se detectara la presencia del gusano barrenador del ganado (New World Screwworm), una plaga erradicada en Estados Unidos desde hace décadas.

La presidenta explicó que se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para establecer una ruta de reapertura condicionada al cumplimiento de medidas sanitarias, vigilancia epidemiológica y control de movimientos ilegales de animales.

“Lo importante es que ya hay un acuerdo de cómo se va a abrir y que siguen las mesas de trabajo”, señaló. Añadió que continúan las negociaciones para incluir próximamente el paso de Nogales, Sonora, en el cronograma de reapertura.

Sheinbaum aseguró que las labores conjuntas entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos (APHIS-USDA) han sido fundamentales para restablecer la confianza entre ambos países y avanzar hacia la normalización del comercio binacional de ganado.

contenido relacionado