Gobierno

“El gobierno ni espía, ni censura”, dice José Merino

alt default
José MerinoEl funcionario federal explicó que el artículo 183 del dictamen actual es idéntico al de la ley vigente
(Especial)

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Merino, rechazó categóricamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión tenga fines de espionaje o censura, en respuesta a críticas recientes de diversos sectores sociales y políticos.

El gobierno ni espía ni censura con la nueva ley de telecomunicaciones”, afirmó Merino, quien presentó láminas comparativas entre el dictamen actual y la legislación vigente desde 2014 —aprobada en su momento por el PRI y el PAN— para sustentar sus declaraciones.


Al respecto, la mandataria mexicana respaldó a la postura del funcionario federal y aseguró que eran falsas creencias los rumores sobre el espionaje.

Colaboración con la justicia no es vigilancia ilegal

Merino explicó que el artículo 183 del dictamen actual es idéntico al de la ley vigente, y no introduce nuevos mecanismos de vigilancia. Este artículo obliga a los operadores a colaborar con autoridades judiciales y de seguridad para la investigación de delitos, “en los términos que establecen las leyes”, sin permitir vigilancia indiscriminada.

Añadió que, conforme al artículo 182 de la ley vigente, dicha colaboración sólo puede hacerse mediante un requerimiento por escrito, fundado y motivado de autoridad competente, y recordó que el artículo 16 constitucional y el Código Nacional de Procedimientos Penales prohíben cualquier intervención sin orden judicial previa. “Esto ha sido confirmado por la SCJN”, subrayó.

Sobre los derechos de las audiencias

Merino también presentó un comparativo entre la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (2014) y el nuevo dictamen aprobado en 2025. Aclaró que no hay regresividad en los derechos de las audiencias, ya que se mantienen las facultades de supervisión, vigilancia y suspensión de contenidos dirigidos al público infantil, así como el respeto a los principios constitucionales.

contenido relacionado