Gobierno

¿Cómo será la celebración México-Tenochtitlan, Siete Siglos de Grandeza?

alt default
México- TenochtitlánEl Zócalo capitalino será el escenario central de esta magna conmemoración
(shutterstock)

El próximo 26 de julio, la Ciudad de México vivirá una conmemoración histórica con el evento ‘México-Tenochtitlan, Siete Siglos de Grandeza’, que marcará los 700 años de la fundación de la antigua capital mexica, de acuerdo con las fuentes más aceptadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunciaron que el Zócalo capitalino será el escenario central de esta magna conmemoración, que no solo recuerda el inicio de la gran ciudad mexica, sino que también busca resignificar su legado como símbolo de resistencia e identidad.


alt default
Celebración por Tenochtitlán (Especial)

“Celebrar este momento del reconocimiento del año de la fundación de México Tenochtitlan, una de las últimas grandes civilizaciones que cayó por la invasión española, y que hay que reivindicar, porque durante años también se dio esta idea de que fue civilizatoria la conquista y no es cierto, fue una invasión, cuyo objetivo era terminar con las grandes civilizaciones que existían en nuestro territorio”, sostuvo Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El evento principal del 26 de julio incluirá una representación escénica de la migración mexica hacia el Valle de México. Según detalló el Comité de Planeación, participarán 3 mil 500 danzantes en lo que se ha denominado la Migración Ancestral, junto a 838 actores que protagonizarán cuatro actos que relatarán el origen mítico de México-Tenochtitlan. Entre ellos participarán 300 mujeres, 538 hombres y 50 niñas y niños, bajo la dirección de Israel Severino Ruiz y Ruiz.

Ese mismo día se develará en la esquina nororiente del Zócalo un monumento ceremonial conocido como Tlalmanalli, que evocará siete siglos de historia y pensamiento mexica. Además, se lanzarán un boleto de lotería y un timbre postal conmemorativo.

Entre el 11 y el 27 de julio, se proyectará un espectáculo de video mapping en la fachada de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, que contará el viaje desde Aztlán hasta la fundación de la ciudad mexica, así como la consolidación de la Triple Alianza.

alt default
Celebración por Tenochtitlán (Especial)

Otras actividades programadas incluyen la intervención del perímetro de 23 km de la antigua isla de Tenochtitlan con el proyecto El Sendero de la Isla, la presentación de la ópera fílmica ‘Cuauhtémoczin’ en el Palacio de Bellas Artes y el Zócalo, y la exposición de 50 esculturas de nopales intervenidas por artistas sobre Paseo de la Reforma.

También se publicará el libro para colorear Códice Tenochtitlan 'asentamiento Mexhica’ y la exposición infantil ‘Códice Cósmico de México-Tenochtitlan’.

Para la presidenta Sheinbaum, esta conmemoración es parte de la reconstrucción de la memoria nacional desde el Humanismo Mexicano, una visión que reconoce a los pueblos indígenas y afromexicanos como cimientos fundamentales de la nación:

“Para nosotros el Humanismo Mexicano tiene dos grandes pilares: uno los pueblos originarios, los pueblos indígenas, y los pueblos afromexicanos... civilizaciones y culturas que nos hacen a todas y todos ser mexicanos y que de ahí parte una base de la grandeza cultural de México que es lo que vive en el corazón de los mexicanos”.

Aunque en 2021 se realizó una primera ceremonia encabezada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria subrayó que 2025 es el año que históricamente se reconoce como el más aceptado para la fundación de Tenochtitlan, por lo que esta conmemoración será “el evento formal”.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, también destacó la trascendencia de este año: “Es un año de celebración del gobierno de México y del gobierno de la ciudad, de todos los mexicanos, porque estamos orgullosos de tener esta gran ciudad que hoy vive momentos apasionantes y muy promisorios de transformaciones”.

contenido relacionado