¡Un placer de vida!
¿A quién no le gusta el chocolate? Como todos sabemos, esta delicia de la gastronomía mundial proviene del cacao, en un proceso de tratamiento que México regaló al planeta.
Hace unas semanas, el Gobierno federal anunció la producción y comercialización del Chocolate del Bienestar, el cual se venderá a precios accesibles en tres diferentes presentaciones: de mesa, en barra y en polvo.
Pero... ¿sabes de dónde proviene el cacao con el que se elabora este producto impulsado desde la Secretaría del Bienestar? En Nación321 te contamos.
De acuerdo con María Luisa Albores, directora de Alimentación para el Bienestar, el cacao usado en este nuevo producto es extraído de sembradíos de Chiapas y Tabasco.
La misma presidenta Claudia Sheinbaum indicó, en abril pasado, que con el programa Sembrando Vida, la producción de cacao será procesada y comercializada a través de Alimentación para el Bienestar.
En ese sentido, Albores detalló que el producto tiene un origen “campesino y compromiso con la justicia social, que todas y todos los mexicanos podrán disfrutar a través de la red de abasto que cubren nuestras Tiendas Bienestar en todos los rincones de México”.
Finalmente, Albores recordó las propiedades del chocolate:
- Su contenido de antioxidantes ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Aporta vitamina D, esencial para favorecer la absorción de calcio y fortalecer los huesos.
- Contiene vitamina B2, que contribuye a la salud del corazón y al aumento de los niveles de energía.
El chocolate es, literalmente, un pedacito de México.