Gobierno

Sheinbaum asegura que insistirá en que no se aplique arancel a remesas

Alt default
Claudia SheinbaumDijo que diversas organizaciones de migrantes en EU ya se han pronunciado en contra de la medida
(Especial)

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que continuará insistiendo en que no se aplique el impuesto a las remesas que impulsa el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana abordó el tema al hablar sobre su próxima reunión con Ronald Johnson, nuevo embajador estadounidense, y destacó que el impuesto no solo afectaría a México, sino también a los propios Estados Unidos.


“Por cierto ayer pasó en una de las comisiones del Senado el tema sobre los impuestos a las remesas, no es solo a México, [es a] todos los países del mundo. Y esta misma semana el embajador tiene reuniones para hablar con congresistas”, explicó.

Agregó que diversas organizaciones de migrantes en EU ya se han pronunciado en contra de la medida y están presionando a los legisladores para frenar la propuesta: “Hay muchas organizaciones de connacionales que están del otro lado de la frontera que están llamando a los congresistas a que no se aplique este impuesto, que es injusto”.

Sheinbaum remarcó que continuará trabajando para convencer al Congreso estadounidense de desechar la iniciativa: “Vamos a seguir tratando de convencer a los congresistas de que no es algo bueno. Afecta a México, pero afecta también a los Estados Unidos”.

Finalmente, subrayó la importancia de proteger los ingresos de las familias mexicanas que dependen de estos envíos y de respetar los acuerdos bilaterales existentes: “Lo que queremos es la mejor relación posible y que las familias que reciben sus remesas aquí las reciban completas, que no haya esta disminución y que se respete el convenio que se firmó hace algunos años entre México y Estados Unidos”.

La propuesta de gravar las remesas, impulsada por legisladores republicanos y respaldada por la administración Trump, ha generado críticas tanto en México como entre las comunidades migrantes en EE.UU., quienes advierten que esta medida podría afectar gravemente a millones de familias que dependen de estos recursos.

contenido relacionado