La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su administración estará pendiente de las discusiones en el Congreso de Estados Unidos respecto del análisis de la propuesta republicana de imponer un 5% de impuestos al envío de remesas por parte de migrantes indocumentados.
De gira por Coahuila, donde se reunió con familiares de mineros atrapados en Pasta de Conchos, la mandataria destacó que será la próxima semana cuando se analice la propuesta enviada por el Partido Republicano.
“Sí, está planteado que van a volver a discutir en la próxima semana, y vamos a seguir para evitar este impuesto, porque es un impuesto que es muy injusto, y que además viola un convenio que se tiene entre México y Estados Unidos que se tiene que cumplir”, dijo ante medios de comunicación.
“¿Se gana el primer round?”, fue cuestionada por un reporte. “Bueno, no sé aprobó, pero hay que estar pendientes”, destacó Sheinbaum.
En ese sentido, la morenista pidió apoyo de los mexicanos que viven en Estados Unidos, para que levanten la voz ante lo que considera una injusticia.
“Que nos ayuden todos los paisanos a contactar a su congresista, a decirle que es injusta está medida, y a parte junto con el congreso vamos a estar muy atentos", acotó.
PRIMER RECHAZO
La tarde de este viernes el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó la propuesta del Partido Republicano de imponer un impuesto a las remesas del 5%.
Con una votación de 16 votos a favor y 21 en contra se puso un alto a la iniciativa para poner dicho gravamen. Cinco republicanos votaron en contra de la iniciativa.
Los legisladores argumentaron que “la medida aumentaría el déficit presupuestario”.
“Este proyecto de ley es profundamente insuficiente; no cumple lo que decimos que hace con respecto a los déficits”, aseguró Chip Roy, uno de los legisladores que rechazó la propuesta.