Gobierno

EU presume desmantelamiento de 3 narcolaboratorios en México, pero Sheinbaum lo desmiente

Alt default
La polémica foto.La Embajada de EU difundió algunas imágenes del presunto operativo que habrían encabezado en México; Sheinbaum cuestionó su veracidad

La polémica se desató luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos difundió ayer la presunta participación de agentes de su Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE-HSI) en operaciones contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.

El asunto escaló hasta la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien este 15 de mayo fue cuestionada al respecto y, en respuesta, rechazó que elementos de seguridad estadounidenses hayan ingresado a territorio nacional para realizar el desmantelamiento de narcolaboratorios.

Vale la pena recordar que ayer, en la red social X, la embajada de Estados Unidos en México ‘presumió’ que ICE-HSI colaboró en una operación en la que se desmantelaron tres laboratorios clandestinos de producción de drogas en Sinaloa.

Aunque EU dijo que la acción se realizó junto a un equipo de la Fiscalía General de la República (FGR) y las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, el ICE-HSI aseveró que la acción fue encabezada por miembros de esa agencia.

“Tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa fueron desmantelados con narcóticos y precursores químicos incautados en una operación liderada por la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE dentro del Gobierno de México, la Fiscalía General de la República, Agencia de Investigación Criminal, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina", dijo.

En este contexto y ya que la Embajada de EU difundió algunas fotos del presunto operativo, mismas que fueron difundidas por medios de comunicación, la presidenta Sheinbaum dijo que desconoce por ahora el origen de las mismas.

“En la fotografía no se observa ningún logotipo de la Defensa Nacional, entonces lo puedo decir con la información de Fiscalía y de Defensa (...) a la fecha no participan, ni coordinan, elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio", lanzó.

Además criticó que la difusión de estas fotos podría ser porque a las agencias estadounidenses les molesta ya no poder intervenir en la Seguridad nacional, como se hizo en otros gobiernos mexicanos.

“Quisieran participar como era antes, pero no, eso ya cambió y y de ahí no nos vamos a mover”, dijo.

En contraparte, la Presidenta dijo que lo que sí es usual es que las autoridades de EU denuncien a la FGR posibles contextos criminales, que detectan desde lejos con sus acciones de inteligencia, algo que ocurre también de México a Estados Unidos, en trabajos de colaboración.

contenido relacionado