Gobierno

Embajada de EU da la razón a Sheinbaum y aclara que operativo fue de la FGR no de estadounidenses

Alt default
Ciro, Embajada de EU y SheinbaumSe solicitó que se haga la aclaración correspondiente a la brevedad posible, con el fin de evitar desinformación
(Especial)

Luego de la polémica desatada por la supuesta participación de agentes estadounidenses en operativos contra el narcotráfico en territorio mexicano, la Embajada de Estados Unidos en México aclaró la situación.

En un comunicado para el programa de Ciro Gómez Leyva, la embajada dijo que las acciones de desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa fueron dirigidas por un equipo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), certificado por ICE y HSI, pero no encabezadas por agentes estadounidenses.


En el documento dirigido al periodista Manuel Feregrino, la representación diplomática subrayó que ni ICE ni HSI participaron directamente en territorio mexicano. “Las operaciones fueron dirigidas por un equipo de la AIC dentro de la FGR, certificado por ICE y HSI, con apoyo de la Defensa y Semar”, se lee en el comunicado.

La aclaración surge después de que el ICE-HSI publicara imágenes del operativo en redes sociales, lo que fue interpretado por algunos medios como una participación activa de agentes estadounidenses en México. Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente que personal extranjero haya participado en tareas de seguridad dentro del país, y pidió explicaciones sobre el origen de las fotografías difundidas.

Ante esto, la Embajada enfatizó que las publicaciones compartidas en sus canales oficiales supuestamente fueron claras en señalar el liderazgo mexicano en el operativo. Además, desmintió versiones transmitidas en medios que sugerían la participación de “fuerzas especiales estadounidenses operando contra grupos criminales en territorio mexicano”.

Respecto a los ejercicios binacionales realizados en Santa Gertrudis, Chihuahua —también mencionados en la polémica—, la embajada aclaró que se trató de una actividad de entrenamiento conjunto, sin relación con operativos en campo ni con intervención alguna del ICE o HSI.

“Las aseveraciones de que el Gobierno de Estados Unidos informó que sus soldados, policías o agentes especiales están operando y desmantelando laboratorios en México son totalmente incorrectas y fuera de contexto”, puntualizó la vocería diplomática.

Finalmente, la Embajada solicitó de manera respetuosa que se haga la aclaración correspondiente a la brevedad posible, con el fin de evitar desinformación y mantener la cooperación institucional entre ambos países.

contenido relacionado