La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó con firmeza la participación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, en las mesas de seguridad del país, luego de que se hiciera público que Estados Unidos le canceló la visa tanto a ella como a su esposo, Carlos Torres.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria rechazó los señalamientos provenientes del PAN en Baja California, que pidió que Ávila se retire de dichos espacios. Sheinbaum calificó como injustificada esa exigencia: “¿Qué argumento tienen? Ninguno”.
La presidenta enfatizó que la participación de la gobernadora en los espacios de seguridad no está vinculada con su situación migratoria personal. Reiteró que la propia Ávila informó sobre la revocación de su visa y que la embajada de Estados Unidos en México aclaró que este tipo de decisiones se manejan como asuntos estrictamente personales.
“Ellos sostienen que es asunto privado, por ley... No es que no nos quieran dar información, que ese tema no se comparte porque es un asunto privado”.
En ese sentido, Sheinbaum subrayó que no existe ningún impedimento legal o institucional para que la mandataria estatal continúe colaborando en las tareas de seguridad.
“Estos que entregaron al país, que permitieron la injerencia, ahora sí dicen: ‘que Marina no participe en las mesas de seguridad‘. ¿Qué argumento tienen? Ninguno”, insistió.
Además, descartó que haya otros casos similares dentro del gabinete o entre los gobernadores del país. “No, no hay ninguno”, respondió cuando se le preguntó si otros funcionarios habrían tenido problemas con sus visas.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que si hubiera una razón de fondo o de carácter político detrás de la decisión del gobierno estadounidense, sería necesario transparentarlo.