El Gobierno de México presentó un protocolo nacional, tanto para personal de salud como para la población en general, con el fin de detectar de manera temprana síntomas que puedan alertar sobre la posibilidad de un cáncer en niños y adolescentes.
A fin de que los pequeños puedan recibir un tratamiento adecuado y a tiempo, David Kershenobich, secretario de Salud, detalló las señales de alerta por cáncer infantil, que es la primera causa de mortalidad en niños de 5 a 14 años de edad.
¡Pon atención, que esto es importante!.
Los 3 tipos de cáncer más comunes en niños son:
- Leucemia
- Tumor cerebral
- Tumor testicular
Estos son los síntomas de alerta, pon atención si uno de ellos se extiende por más de 15 días en tu pequeño:
- Sudoración excesiva
- Pérdida de peso o cansancio
- Pupila blanca
- Desviación del ojo
- Gingivorragia
- Fiebre
- Distensión abdominal o pélvica
- Puntos rojos sin explicación
- Chocar al caminar
- Alteraciones en la marcha
- Cefalea persistente
- Aumento rápido de perímetro cefálico
- Sangrado por la nariz o encías
- Palidez
- Adenomegalia
- Crecimiento de los ganglios axilares, cervicales, inguinales y/o poplíteos
- Aumento volumen testicular
- Testículo duro
- Moretones sin explicación
- Dolor de huesos
- Aparición de masas en cualquier parte del cuerpo
- Fracturas patológicas