Gobierno

INAH avala contenido falso de Mr. Beast en zonas arqueológicas “para atraer jóvenes”

Mr. Beast.El instituto confirmó que otorgó los permisos necesarios para grabar en Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché
(youtube)

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) generó controversia en redes al respaldar, con justificaciones culturales, la difusión de un video producido por el popular youtuber estadounidense Mr.Beast, pese a que este recurrió a escenas abiertamente falsas, teatralizaciones sin sustento y una narrativa que distorsiona la realidad de los sitios arqueológicos mexicanos.

En un comunicado oficial, el INAH confirmó que otorgó los permisos necesarios para grabar en Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, e incluso defendió la producción, argumentando que el video puede servir para despertar el interés de audiencias jóvenes en el patrimonio arqueológico del país.


La institución admitió que el material incluye escenas falsas —como un supuesto descenso en helicóptero, una pernocta dentro de una zona restringida y el uso de una máscara prehispánica que en realidad es una réplica moderna—, pero minimizó su impacto, calificándolas como parte de la “teatralidad propia del youtuber”.

Aunque el INAH aseguró que personal suyo estuvo presente en todo momento y que no hubo daño al patrimonio, la permisividad ante el uso sensacionalista de estos espacios encendió las redes sociales.

El respaldo del INAH causó una ola de críticas entre internautas, quienes expresaron su molestia al ver que Mr.Beast tuvo acceso a zonas restringidas o de preservación especial, como la subestructura del Edificio II en Calakmul.

Muchos señalaron que estos privilegios no están disponibles tan fácilmente para estudiantes, investigadores independientes o personas que podrían darle un uso educativo más riguroso al espacio. Para varios usuarios, el mensaje es claro: el acceso al patrimonio depende del tamaño del bolsillo.

El video de Mr.Beast, que acumula 51 millones de vistas, conviertió sitios sagrados y complejos históricos en escenarios de espectáculo.

contenido relacionado