La presidenta Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo 11 de mayo el recorrido de prueba del Trolebús Elevado Chalco–Santa Martha, una obra de movilidad que conectará al Estado de México con la Ciudad de México a través de un corredor exclusivo para transporte público.
Durante el evento, en el que estuvo acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, Sheinbaum anunció que la inauguración oficial del servicio se pospone una semana.
“Se abrirá para todas y todos el próximo 18 de mayo“, confirmó la mandataria en sus redes sociales, luego de recorrer los 18.5 kilómetros del trayecto elevado que unirá Chalco con Santa Martha Acatitla y el Metro Constitución de 1917.
La obra, que fue iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá una capacidad para reducir hasta en una hora los tiempos de traslado de los habitantes del oriente del Valle de México, quienes podrán llegar en tan solo 33 minutos desde Chalco hasta la capital.

“Recorrimos la obra del Trolebús Elevado Metropolitano, que va de Chalco, en el Estado de México, a Santa Martha Acatitla y metro Constitución de 1917, en la Ciudad de México. La inició el presidente López Obrador y nosotros damos continuidad. Con el mejor transporte para el que menos tiene, construimos igualdad”, compartió Sheinbaum en su mensaje posterior al recorrido.
A decir de la propia presidenta, el Trolebús elevado representa una innovación global: “No había un transporte como este y ahora pues va a tenerlo y como decíamos en la ciudad, el mejor transporte para el que menos tiene, es la traducción de por el bien de todos, primero los pobres. Este transporte es mejorar el medio ambiente pero es sobre todo, justicia social para todos los que lo necesitan”.
Aunque originalmente se había anunciado que 10 estaciones estarían operativas, autoridades informaron que en esta primera etapa solo funcionarán nueve, debido a obras que continúan en el centro de Chalco. Las estaciones disponibles desde el 18 de mayo serán: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco Terminal.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, destacó que esta infraestructura beneficiará a casi 3 millones de personas en la zona conurbada del oriente. Por su parte, Clara Brugada subrayó que se trata de un proyecto con visión metropolitana, y Delfina Gómez reconoció que el Estado de México aún tiene el reto de alcanzar el nivel de conectividad de la Ciudad de México.