“Uno se pregunta ‘¿estaré teniendo Covid, estaré teniendo influenza o tengo un resfriado común", dijo el Dr. Kershenobich, Secretario de Salud, antes de explicar cómo identificar de cuál enfermedad podría estar contagiada una persona.
Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal detalló que cualquiera puede enfrentar malestar general o cefalea.
Sin embargo, para diferenciarlos, “los pacientes que tienen Covid, generalmente tienen fiebre, poco dolor de garganta, poco catarro y poca congestión nasal, tiene las manifestaciones de gripe.
En cambio, el que tiene mayor celeridad en fiebre, dolor de garganta, catarro y congestión nasal, es el que tiene influenza.
El que tiene resfriado común es el que tiene dolor de garganta, catarro pero pocas veces tiene fiebre.

¿CUÁNDO ME HAGO UNA PRUEBA PARA COVID?
De acuerdo con el Dr. Kershenobich las personas que tienen enfermedades crónicas, con tratamientos de cáncer, pacientes en lista de trasplantes, niños prematuros y personal de salud, son quienes tienen que hacerse una prueba de Covid.
“El resto de la población tiene los primeros 5 días para darse cuenta de qué padecimiento tiene y no es necesario que se haga una prueba”, declaró.
El especialista en la salud alertó sobre el uso de aspirinas en caso de tener síntomas pues estas pueden desencadenar cuadros hemorrágicos, es mucho mejor paracetamol.