La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que concluyó la recuperación de los cuerpos de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, tras el accidente ocurrido el 3 de agosto de 2022.
“Entiendo que ya fueron reconocidos y entregados los últimos restos a la familia. Con esto se cerraría el capítulo del Pinabete”, declaró durante su conferencia mañanera. Asimismo, anunció que este año se construirá un memorial en honor de los mineros, coordinándose con sus familias para su realización.
Sheinbaum comparó esta tragedia con la de la mina Pasta de Conchos, donde 63 mineros quedaron sepultados durante el gobierno de Vicente Fox. Recordó que, tras días de incertidumbre, las labores de rescate se detuvieron bajo el argumento de una explosión, dejando a las familias sin respuestas.
“Hubo un accidente, estaba Fox de presidente [...] y esa mina se cerró”. Subrayó que fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien, al asumir en 2018, reanudó el rescate tras comprometerse con las familias en 2006.
Respecto a El Pinabete, Sheinbaum destacó que el rescate comenzó de inmediato tras el derrumbe ocurrido durante el sexenio de López Obrador. Añadió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) seguirá trabajando en la zona y que el memorial se realizará según la voluntad de las familias: “Lo que ellos decidan”.
¿QUÉ PASÓ EN LA MINA EL PINABETE?
La tragedia minera que enlutara a una decena de familias de la región Carbonífera de Coahuila concluyó este lunes. La coordinación nacional de Protección Civil informó el logró del rescate de los 10 trabajadores fallecidos en agosto de 2022 en el pozo de carbón “El Pinabete”.
”Con mucho humildad y honestidad, y con el corazón en la mano le digo que lo hemos logrado. La recuperación de nuestros 10 mineros de el Pinabete fue posible gracias al compromiso de nuestro gobierno con la justicia social, y a que a pesar de todo tipo de dificultades conseguimos entre todos y todas que nuestros queridos mineros regresarán con sus familias“, dijo Laura Velázquez Alzúa, titular del organismo. “Con esto podemos comprobar que nadie quedó atrás y que nadie fue olvidado“.
La tarde del 3 de agosto de 2022, un ingreso súbito de agua al pozo ubicado en la Villa de Agujita, municipio de Sabinas, sorprendió a una cuadrilla de 15 trabajadores que terminaban su turno. Cinco fueron expulsados por el agua, y una decena fue atrapado por el agua que los regresó al fondo del socavón. La acumulación de agua y otro ingreso súbito impidió la continuación del rescate con vida.
Para llegar hasta los restos de los trabajadores mineros, hubo la necesidad de descender 62 metros, en una obra de ingeniería dirigida por personal de la CFE que diseñó un tajo a cielo abierto de 375 metros de largo por 320 metros de ancho sólo para llegar a las galerías, el punto de acceso a las entrañas del socavón. Ahí se rehabilitaron 813 metros en busca de los 10 trabajadores, cuyos restos fueron localizados desde diciembre del 2023 hasta febrero del presente año.
La Fiscalía General del Estado reveló que su área forense podría contar con la identificación del décimo trabajador minero rescatado, y que por exclusión, las autoridades creen que es José Rogelio Moreno Leija, quien tendría 42 años al momento del accidente y quien habría muerto junto con su hijo del mismo nombre, y de 22 años.
”El trabajo de análisis de los restos del décimo trabajador encontrado y localizado iniciaron el día de hoy lunes 17 de febrero de 2025. Por parte del equipo de identificación humana de la Fiscalía General del Estado podríamos comentar extraoficialmente que podrían estar esta misma semana, el día jueves, la plena identificación, y la próxima semana, la notificación y entrega a los familiares“, detalló el Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández.
Laura Velázquez Alzúa reveló que en la zona siniestrada continuarán los trabajos para regresar el material extraído del tajo, que fue de 5.3 millones de toneladas de material, equivalente a 2.5 veces el tamaño de la Pirámide del Sol, para cumplir con la restauración ecológica del predio.
¿QUIÉNES ERAN LOS 10 MINEROS FALLECIDOS EN EL PINABETE?
Ramiro Torres Rodríguez tenía 24 años de edad cuando ocurrió el accidente. Una semana atrás se convirtió en padre de una niña. Había dejado de trabajar en los pozos para buscar un trabajo con mejores condiciones. Su hermano menor, Aureliano Torres, fue uno de los cinco mineros que lograron salir trepando por el malacate, un artefacto que se usa para subir y bajar materiales.
Mario Alberto Cabriales Uresti, contaba con 45 años al momento del siniestro. Siguió el oficio familiar. Alguna vez trabajó en una fábrica, pero dejó el empleo para regresar de “pocero”.
Margarito Rodríguez Palomares comenzó a trabajar de minero desde los 18 años. Tenía 39 años cuando ocurrió el accidente. No dejaba de trabajar para consentir a sus tres nietos.
José Rogelio Moreno Morales, tenía 22 años el día del accidente. Era hijo de José Rogelio Moreno Leija, el décimo minero rescatado, quien tenía 42 años al momento del siniestro. José Rogelio padre había comentado a su familia las malas condiciones en las que trabajaban. Semanas antes, subió a sus redes sociales un video en el que mostraba el descenso al pozo.
José Luis Mireles Arguijo, tenía 45 años de edad. El día del accidente no había cobrado su primer sueldo, pues esa misma semana había cambiado de mina para obtener un mejor salario. Le gustaba jugar fútbol con su hijo de cuatro años.
Jorge Luis Martínez Valdés, de 34 años al día del accidente, llevaba semana y media trabajando en la mina. Se encontraba desempleado y la necesidad de cumplir con los pagos escolares de sus hijos lo obligó a regresar a las minas.
Hugo Tijerina Amaya, de 29 años de edad trabajada junto a sus hermanos Raymundo, quien fue uno de los cinco trabajadores expulsados por la fuerza del agua hacia la superficie, y José Luis, quien no alcanzó a tomar el transporte a la mina ese día, y no fue a laborar.
Sergio Gabriel Cruz Gaytan, tenía 42 años al momento del accidente. Padre de dos hijas menores de edad.
Jaime Montelongo Pérez, de 61 años de edad, ya se había puesto a salvo, pero intentó ayudar a otros compañeros, y la corriente lo arrastró al interior de la mina.
Con información de Magda Guardiola / corresponsal