En su edición vespertina de este 31 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que oficializa la reforma que amplia el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
De esta manera, ilícitos como la extorsión y el tráfico de drogas sintéticas serán sancionados con cárcel.
Relacionada: “En 2025 nos va a ir bien; vamos a seguir el camino de la transformación”: Sheinbaum
También aplica en contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales de empresas conocidas como “factureras”.
De acuerdo con el decreto, se modifica el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la medida entrará en vigor a partir de este 1 de enero de 2025; mientras que el Congreso tiene un plazo de 180 días para armonizar el marco jurídico de las leyes sobre la materia.
¿Cuáles son los delitos que ameritan prisión preventiva?
- Abuso o violencia sexual contra menores.
- Delincuencia organizada.
- Extorsión.
- Producción, trasiego y venta de fentanilo.
- Homicidio doloso.
- Feminicidio.
- Violación.
- Secuestro.
- Trata de personas.
- Robo de casa habitación.
- Uso de programas con fines electorales.
- Enriquecimiento ilícito.
- Robo al transporte de carga.
- Delitos en materia de hidrocarburos.
- Desaparición forzada.
- Uso de armas exclusivas del Ejército.