El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, descartó que vaya enviar la iniciativa para crear un nuevo delito que sustituyera al de ultrajes a la autoridad, declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como lo había anunciado el pasado lunes.
En conferencia de prensa, García Jiménez aseguró que la SCJN le dio la razón, ya que mantuvo parte del artículo 371 del Código Penal del Estado de Veracruz, y dijo que de la reforma que él realizó para proteger a los policías, queda vigente en el artículo 371, que castiga hasta con 15 años de cárcel a quien agreda a los elementos de seguridad o funcionarios.
“La Suprema Corte no invalidó todos los artículos discutidos, pues la declaración de inconstitucionalidad fue parcial y por lo tanto sólo quedarán sin efectos el 331 y la segunda fracción del artículo 371. Quedan vigentes el artículo 371 quinquies, el resto de las fracciones del artículo 371 y el artículo 222 bis completo”, señaló.
Reiteró que los ministros de la Suprema Corte invalidaron la reforma del 2003, aprobada por el PRI, el PAN y Convergencia, que actualmente es Movimiento Ciudadano.
"Esto es muy importante resaltarlo ahora con claridad, porque se ha querido mentir a la sociedad atribuyendo a este gobierno una falsa imagen de estar contra las libertades, cuando el párrafo cuestionado es autoría del PRI y del PAN”, dijo.