Estados

Abren dos accesos públicos y gratuitos a las playas del Parque del Jaguar en Tulum

alt default
Acceso públicó.El anuncio se realizó en el acceso tradicional donde convergen artesanas, artesanos y turistas
(Especial)

En respuesta a un reclamo histórico de la población, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunciaron la apertura de dos accesos públicos y gratuitos a las playas del Parque del Jaguar, zona natural protegida en Tulum.

La medida se enmarca en la política de bienestar del gobierno federal y bajo el principio de que “el acceso a la playa es un derecho, no un privilegio”.


El anuncio se realizó en el acceso tradicional a las playas, donde convergen artesanas, artesanos y turistas, y que ahora fue mejorado con señalización, vigilancia y servicios básicos para garantizar una experiencia segura y sustentable.

“Hoy estamos habilitando dos accesos en los cuales van a poder ingresar todos los días, 365 días del año, extranjeros, nacionales y residentes de Quintana Roo”, informó Rodríguez Zamora. “Dentro del Parque del Jaguar existen cinco playas, de las cuales hoy están abiertas para ustedes”, añadió.

La gobernadora Mara Lezama destacó que este acceso, el más solicitado por las y los tulumnenses, estará disponible de manera gratuita y con dos modalidades: ingresar directamente a la playa sin costo o acceder por taquilla al parque para recorrer sus atractivos naturales. “El acceso a la playa es un derecho, no un privilegio”, subrayó.

Durante el recorrido participaron el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, el director general del Grupo Mundo Maya, general Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, el director del INAH, Omar Vázquez Herrera, y autoridades de la CONANP y la Secretaría estatal de Turismo.

Juntos supervisaron los nuevos accesos a las playas Santa Fe, Pescadores, Maya y del Mangle, además de visitar la Playa del Pueblo y Playa Conchita, también abiertas al público.

El general Velasco Bernal detalló que el Parque del Jaguar cuenta con un museo, torre de avistamiento y senderos de cuatro kilómetros para recorrer a pie, en bicicleta o corriendo, además de playas libres dentro del polígono natural.

Como parte del proyecto, se instalarán 20 nuevas señaléticas —cuatro sobre la carretera federal 307 y 16 tipo tótem— con la leyenda “Acceso público a la playa, completamente gratuito”.

Rodríguez Zamora reconoció el trabajo del gobierno de Quintana Roo y reiteró el respaldo de la federación para fortalecer un modelo turístico inclusivo y sostenible. “La prioridad es el bienestar de las comunidades y el acceso justo a nuestras riquezas naturales”, afirmó.

Al finalizar el recorrido, la secretaria invitó a turistas nacionales y extranjeros a visitar Tulum, que ahora ofrece un entorno renovado con infraestructura clave como el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Tren Maya y el Parque del Jaguar.

“Tulum los espera con playas únicas, un clima maravilloso y espacios pensados para disfrutar con respeto a la naturaleza”, concluyó Rodríguez Zamora.

contenido relacionado