Estados

Edomex modifica su Reglamento de Tránsito; estas son cambios que debes tener en cuenta

alt default
Modificaciones.Se deja a criterio de los oficiales, el monto por cada multa de tránsito
(GobEdomex)

El gobierno del Estado de México, a cargo de Delfina Gómez, dio a conocer que con el propósito de prevenir accidentes, salvar vidas, proteger a la niñez y garantizar una movilidad más segura y ordenada, actualizó el Reglamento de Tránsito para incorporar nuevas disposiciones que favorezcan a peatones, ciclistas, motociclistas y conductores bajo el principio de “primero la seguridad”.

La reforma, instruida por la Gobernadora, pone en el centro la prevención de accidentes mediante reglas claras, sanciones proporcionales y medidas que fomenten una movilidad segura e incluyente para todas y todos.

Otro de los objetivos es otorgar certeza jurídica a la ciudadanía, ya que con las adecuaciones se tiene claridad sobre la normatividad en materia de vialidad.


¿QUÉ MODIFICACIONES HUBO EN EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO DEL EDOMEX?

- Exclusividad de carriles confinados y ciclovías: queda prohibido circular, girar, detenerse o maniobrar en ellos.

- Tanto automovilistas, como motociclistas y operadores de camiones o transporte público, deberán ceder el paso a peatones y ciclistas, así como alternar el paso en incorporaciones y cruceros.

- Está prohibido conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias tóxicas.


- Las motocicletas sólo podrán ser conducidas por mayores de edad con licencia expedida tras aprobar el examen teórico y obtener la certificación correspondiente, establecida por la Secretaría de Movilidad.

- El uso de casco certificado y en buen estado es obligatorio en motociclistas, con vigencia no mayor a cinco años de haberse comprado el casco.

- Queda prohibido transportar a niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse adecuadamente en las. motocicletas.

- El rebase de un motociclista deberá realizarse únicamente por el carril izquierdo.

- Se prohíbe llevar cargas que comprometan el equilibrio o la visibilidad en motocicletas.

¿CÓMO SE MULTARÁ?

Con el fin de hacer las sanciones más justas, el Reglamento elimina las multas fijas y sustituye este esquema por uno de rangos:

- Monto mínimo para quienes no tengan sanciones pendientes

- Rango medio para quienes acumulen dos o tres adeudos y rango máximo —sin superar los montos vigentes— para reincidentes con cuatro o más infracciones.

- Los montos actuales se mantienen como límite superior.

¿QUIÉN ME PUEDE MULTAR?

Solo las Agentes de Tránsito están facultadas para imponer sanciones, mientras que los Agentes de Vialidad tendrán a su cargo la vigilancia del cumplimiento.

La boleta de infracción deberá contener requisitos precisos —placa, entidad, motivo y firma de la agente— con el objetivo de reforzar la certeza jurídica.

¿CÓMO SON LAS INFRACCIONES INTELIGENTES EN EL EDOMEX?

En materia de infracciones inteligentes, únicamente procederán en carriles confinados y ciclovías, siempre con señalización visible, equipos calibrados y garantizando el derecho de audiencia y defensa.

El gobierno del Edomex, dijo que parte de los recursos recaudados por sanciones derivadas de la invasión de carriles confinados se destinará a la construcción de infraestructura peatonal y ciclista, con lo que se busca vincular la aplicación de sanciones con el beneficio directo a la comunidad.

Además, se fortalecen los mecanismos de coordinación entre autoridades de tránsito, seguridad pública y protección civil para atender de manera inmediata incidentes que afecten la circulación y salvaguardar la integridad de las personas.

Estas modificaciones al Reglamento de Tránsito del Estado de México entrará en vigor el próximo 25 de noviembre.

contenido relacionado