Estados

Tras incendio en Waldo’s, remueven temporalmente al titular de PC de Sonora

alt default
Alfonso Durazo.El gobernador de la entidad destacó que esta decisión es para que el funcionario no sea “juez y parte” durante la investigación

HERMOSILLO, Son.- El coordinador estatal de Protección Civil de Sonora fue removido de su cargo la noche del martes 4 de noviembre luego del incendio en Waldo’s en el que perdieron la vida 23 personas.

El gobernador del estado, Alfonso Durazo, informó que se trata de una medida de carácter temporal que busca evitar que su funcionario sea “juez y parte” durante las investigaciones.

Sonora ha vivido tragedias que marcaron su historia, tragedias envueltas en silencio, simulación o la omisión que agravaron el dolor de las familias y minaron la confianza ciudadana. Esa sombra aún pesa sobre nuestra memoria colectiva, y sería una falta de respeto ignorarla", indicó el gobernador.


Y detalló que, por lo anterior solicitó “al titular de la coordinación de protección civil del Gobierno del Estado (CEPC), se separe del cargo por el tiempo que dure la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) con el propósito de evitar el riesgo de ser juez y parte en dicha investigación”, afirmó.

La experiencia de Armando Castañeda Sánchez, el mencionado titular de Protección Civil, llegó a su puesto el 2 de octubre de 2023 para suplir a Juan Manuel González, quien dejó el gabinete de Alfonso Durazo para asumir la representación estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El currículum de Castañeda Sánchez incluye más de 10 años como auxiliar general de protección civil en Agua Prieta, dependencia que después encabezó de 2018 a 2021. Después de ello, se desarrolló como director general de protección civil del gobierno de estado, desde donde pasó a ser encargado de despacho y, más tarde, coordinador estatal.

INVESTIGACIÓN

Al día de hoy, las investigaciones por parte de la FGJES no han esclarecido de manera definitiva el origen del incendio, aunque se mantiene la falla de un transformador privado que se encontraba al interior del comercio como principal hipótesis.

En la parte administrativa, lo que compete al titular de la CEPC, el secretario de gobierno del estado, Adolfo Salazar, informó el domingo que el establecimiento no contaba con un Programa Interno de Protección Civil autorizado, por lo que su operación habría sido irregular.

Según dichos informes, la irregularidad estaba presente desde el 2021, pues el documento en cuestión fue aprobado por “administraciones anteriores”, pero fue evaluado de manera negativa cuando Juan Manuel González se encontraba al frente de la dependencia. No obstante, las actividades del negocio se mantuvieron sin cambios.

Las autoridades municipales, en cambio, no se han pronunciado al respecto, aunque existen versiones de que la autorización que permitió la operación de la sucursal de Waldo’s que se incendió habría provenido del Ayuntamiento de Hermosillo.

Aunque no se ha comunicado de manera oficial ningún tipo de sanción para estos y otros funcionarios, el fiscal del estado, Rómulo Salas Chávez, dijo el pasado lunes que ya fueron citados a declarar servidores públicos de los tres niveles de gobierno, además de otras 50 personas que incluyen a testigos y empleados de la tienda.

contenido relacionado