Tras recibir un ‘pitazo’ sobre restos óseos en la Mina ‘La Diabla’ en el municipio de Aquiles Serdán, autoridades ministeriales iniciaron acciones de búsqueda logrando recuperar 10 cuerpos en tres días.
Los restos fueron encontrados en ‘La Cueva del Murciélago’ y cuatro de ellos presumiblemente pertenecen a personas originarias de Durango y reportadas como desaparecidas desde el 30 de octubre.
Las autoridades estatales comenzaron las acciones de investigación tras el hallazgo de un vehículo calcinado en la zona, y posteriormente se recibió una llamada anónima que indicaba la posibilidad de que los originarios de Durango se encontraran en algún tiro de las minas ubicadas en Aquiles Serdán.
Desde el 30 de octubre existía una pesquisa de cuatro personas que habían desaparecido en Chihuahua.
Tras las labores de rescate, las autoridades lograron recuperar 10 cuerpos, de los cuales uno fue identificado como Jair Nuñez Gandarilla de 40 años de Durango.
Las autoridades presumen que entre los 9 cuerpos restantes podrían encontrarse Jesús Román De Santiago Solís de 42 años, así como los hermanos Juan y Ezequiel corral acuña, de 37 y 36 años, respectivamente.
El coordinador de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Ausentes y/o Extraviadas, Edwin Iván Rodríguez Balderrama, informó que seis cuerpos presentan avanzado grado de descomposición, estimando de dos semanas a dos meses que fueron arrojados en ese lugar.
Caso contrario, los otros cuatro cuerpos localizados presumiblemente tenían unas horas de haber sido victimados.
El funcionario estatal refirió que el operativo inició tras localizar una camioneta GMC Sierra calcinada sobre la carretera Chihuahua–Delicias, vehículo que correspondía a los ciudadanos duranguenses desaparecidos.
Agregó que gracias al seguimiento de las Cámaras Centinela y del sistema Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU), se pudo rastrear el trayecto de la unidad hasta la zona minera.
Los trabajos de recuperación se realizaron con apoyo de la Comisión Local de Búsqueda y de peritos especializados en descensos, quienes ingresaron al tiro de mina en tres jornadas consecutivas:
- El 1 de noviembre se rescataron cuatro cuerpos
- El 2 de noviembre, dos más
- Y el 3 de noviembre, cuatro adicionales, con lo que suman diez cadáveres en total
Según las primeras investigaciones, dijo Rodríguez Valderrama, los cuatro originarios de Durango se encontraban en Chihuahua para realizar la instalación de máquinas tragamonedas.
Recordó que las víctimas habían sido vistas por última vez al salir de un hotel ubicado al norte de la ciudad de Chihuahua.
No obstante, las investigaciones continúan para determinar las causas de la muerte y confirmar la identidad de los demás cuerpos localizados.
