Estados

Piperos llegan a acuerdo para abastecerse de fuentes municipales en el Edomex

alt default
Piperos Edomex.El acuerdo es de manera temporal, mientras avanzan las investigaciones por el presunto huachicol del líquido en la entidad
(Graciela López Herrera)

Piperos podrán abastecerse de fuentes municipales en el Estado de México para continuar trabajando de manera momentánea.

Luego de reuniones de trabajo con autoridades locales, los concesionarios lograron llegar a un acuerdo.

En días anteriores, este sector bloqueó diferentes vialidades en la entidad, así como en la Ciudad de México, como forma de protesta debido a que consideró que su fuente de trabajo fue bloqueada tras la retención de unidades luego de la aplicación del Operativo Caudal, en 48 municipios.


El 24 de octubre, de manera simultánea, en 48 de los 125 municipios que conforman el Estado de México, fuerzas federales y estatales desarrollaron el operativo ‘Caudal’, con el que se aseguraron 190 pozos de agua de los que se extraía el líquido de manera ilegal.

Esto significa que, el 40% de las demarcaciones mexiquenses fueron intervenidas por la policía al estar relacionadas con la extracción, sobre explotación distribución, acaparamiento y venta ilegal del líquido.

Entre las demarcaciones intervenidas por las fuerzas del orden están: Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Tultitlán, Valle de Bravo y Metepec, entre otros.

Sobre el acuerdo de piperos con autoridades, se sabe que este pacto tendrá vigencia mientras avanzan las investigaciones sobre el robo del líquido de pozos que operan en la clandestinidad.

contenido relacionado