Estados

ENCUESTA: 70% aprueba a Sheinbaum durante octubre, mes de inundaciones

alt default
Claudia Sheinbaum.
(Especial Nación321)

El nivel de aprobación a la presidenta Claudia Sheinbaum registró 70% en el mes de octubre, con una desaprobación de 30%, la más alta en lo que va de la gestión, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero.

alt default
Aprobación de Sheinbaum.

El mes de octubre se registraron lluvias e inundaciones en diversas partes de la República que requirieron especial atención del gobierno federal.

A ese respecto, 59% calificó como bien o muy bien la manera en que el gobierno de Sheinbaum llevó a cabo tareas de ayuda y rescate, con 37% de opinión negativa.


El 56% calificó positivamente las tareas de limpieza y reparación de daños, con 40% de opinión negativa.

Los apoyos a personas y familias afectadas registraron 53% de opinión positiva y 42%negativa, mientras que los recorridos de la presidenta por zonas afectadas dividió más las opiniones: 50% favorables y 45% desfavorables.

alt default
Inundaciones.

No obstante, la empatía mostrada por la presidenta fue lo más valorado entre los atributos presidenciales, con 63% de opinión favorable, comparados con 59% en honestidad, 59% en liderazgo y 47% en capacidad para dar resultados.


alt default
Atributos.

Esta última cifra es la más baja que se ha registrado en la serie de encuestas desde el inicio del actual gobierno, por lo que refleja una baja en las valoraciones de la ciudadanía respecto a la capacidad gubernamental de entregar resultados, sobre todo ante la emergencia de las inundaciones.

Al preguntar si la magnitud de las lluvias de octubre era previsible o no podía preverse, 41% de las personas consultadas dijo que sí era previsible, mientras que una mayoría de 58% cree que no podría preverse.

alt default
Desempeño.

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos del 15 al 19 y de 24 al 28 de octubre de 2025. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. *Pregunta realizada del 15 al 19 de octubre (n=600).

contenido relacionado