En Querétaro, la mañana de este domingo se registró un incendio al interior de una agencia automotriz de la empresa Chevrolet.
El incendio ocurrió en la agencia Chevrolet ubicada en la autopista México-Querétaro, específicamente en la zona de Lomas de Casa Blanca, en dirección a la CDMX antes de la Avenida Corregidora, en la capital queretana.
De acuerdo a los reportes preliminares, el incendio fue provocado por un vaso de una veladora que se derramó accidentalmente.
A decir de Protección Civil de Querétaro, el siniestro fue atendido en un tiempo de respuesta de apenas dos a tres minutos, ya que el personal se encontraba desplegado en un operativo por el Día de Muertos.
De manera coordinada, Bomberos de Querétaro, Protección Civil Estatal, Policía Municipal y Protección Civil Municipal, trabajaron para lograr controlar el fuego y así se evitó que las llamas se pudieran propagar a los negocios aledaños.
Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio habría comenzado en la sala de espera de la agencia automotriz, donde se encontraba un altar por el Día de Muertos, el cual presuntamente tenía veladoras encendidas, lo que podría haber provocado el fuego.
“Aparentemente se encontraba un altar de muertos en esa zona; este incendio se originó en una sala de espera y se propagó rápidamente a a los muebles y posteriormente a los vehículos de la agencia automotriz”, informó el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana.
El funcionario explicó que el fuego afectó parcialmente tres automóviles nuevos que se encontraban en el área de exhibición.

“El saldo fue únicamente de tres vehículos afectados parcialmente al interior del lugar. Afortunadamente no se reportan personas lesionadas”, precisó Francisco Ramírez.
Como medida preventiva, se evacuaron los negocios contiguos, entre ellos una estación de carburación de gas LP que activó su brigada interna y sistema contra incendios.
Elementos de la Policía Municipal de Querétaro delimitaron los espacios laterales a la agencia automotriz para facilitar las labores de extinción del fuego y evitar posibles riesgos adicionales.
El director de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones con el uso de veladoras y conexiones eléctricas en los altares que se instalan en espacios públicos y comerciales, ya que materiales como el papel o el cartón pueden generar incendios rápidamente.
“Los altares son una tradición hermosa, pero hay que evitar dejarlos sin supervisión. Si hay fuego, hay que apagarlo al salir; y si son conexiones eléctricas, desconectarlas”, dijo Ramírez Santana.



