Estados

¿Quién fue Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan, Michoacán, que fue asesinado?

alt default
Carlos Manzo.En múltiples ocasiones ‘el presidente del sombrero’, como le gustaba nombrarse, denunció recibir amenazas por parte de grupos criminales
(Especial)

Gran conmoción ha causado el cruel asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quien perdió la vida tras ser atacado a balazos durante el Festival de Velas, la noche del 1 de noviembre.

El crimen que le costó a vida ha generado cientos de reacciones, pues en múltiples ocasiones ‘el presidente del sombrero’, como le gustaba nombrarse, denunció recibir amenazas por parte de grupos criminales que él buscaba combatir.

Pero, ¿quién es el alcalde cuya ausencia hoy enluta a todo un país? En Nación321 te lo contamos:


Carlos Manzo Rodríguez fue electo presidente municipal de Uruapan, Michoacán, en septiembre de 2024 como de candidato independiente.

Fue postulado mediante el 'Movimiento del Sombrero‘, una propuesta ciudadana que aglutinó a un grupo de entonces candidatos sin partido, que antes pasaron por una recolección de firmas ciudadanas.

Antes de ser alcalde, fue diputado federal por el distrito de Uruapan (2021‑2024) y fungió como auditor en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, entre 2017 y 2018.


En múltiples ocasiones, Manzo habló directamente contra el crimen organizado y externo que su misión era acabar con estos grupos criminales, que le quitaban la paz a los ciudadanos de su municipio.

Por ejemplo, tras la captura de ‘El Rino’, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), activó un “código rojo” en Uruapan ante el riesgo de represalias.

Manzo también atrajo los refectores al cuestionar abiertammente la política federal en materia de seguridad. Muchos lo recuerdan por comentarios como “no puede haber abrazos para los delincuentes... para los delincuentes debe de haber chingadazos cuando atentan contra la gente inocente”.

En junio de este año, Manzo anunció que ofrecería recompensas de hasta un millón de pesos para policías municipales que hicieran decomisos; aunque en su momento también llamó a la federación a dotar de mejor armamento a los cuerpos de seguridad locales.

En los últimos meses, el michoacano alertó que se encontraba bajo amenaza, e incluso el pasado 19 de septiembre, pidió apoyo al secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, asegurando que no le hubiera gustado “ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados”.

En otra ocasión, compartió un video en redes sociales en el relató cómo fueron estas amenazas de muerte.

Me dijeron que iban a venir por mí y por mi hijo y yo les respondí ‘Chinguen a su madre, aquí los espero hijos de su puta madre’, enojado y les colgué“, narró.

contenido relacionado