Representantes de piperos y el gobierno del Estado de México habrían llegado a un acuerdo para que las vías bloqueadas sean liberadas la tarde de este lunes 27 de octubre de 2025.
De acuerdo con Adrián Jiménez, representante de pipas de Toluca, las autoridades estatales están "muy accesibles, estamos esperando a dar información que nos pidieron y seguirán las mesas de negociación" los días jueves y viernes para llegar a acuerdos respecto de la operación de este sector.
En entrevista con Milenio, César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, se están liberando puntos tomados por piperos en diferentes entradas de la capital, tras el acuerdo al que llegaron con autoridades mexiquenses.
“Es importante que se conozca la razón que hizo que el gobierno del Estado de México, que no se permita el huachicoleo de agua, que sigan las mesas y avancen los acuerdos y se respete que el agua es un bien que tiene que ser atendido para que sirva a todos los ciudadanos”, dijo en entrevista televisiva.
El reclamo generalizado de los trabajadores de pipas, es que el Ministerio Público les libere las pipas y, por consecuente, los pozos asegurados en el ‘Operativo Caudal’ para que sigan con su fuente de empleo.
Sin embargo, la Fiscalía mexiquense afirma que en los pozos asegurados se realizaba extracción clandestina del recurso natural y ordeñaban en redes hidráulicas, es decir, se practicaba el delito de huachicol de agua.
Entre lo asegurado por fuerzas federales y estatales fueron 51 pozos de agua y 138 tomas clandestinas, así como 322 pipas y siete sujetos fueron detenidos en flagrancia, lo que fue puesto a disposición de un representante social.



