Estado de México.- Más de 100 pipas y 200 piperos mantienen bloqueadas importantes vialidades del Valle de Toluca, con el argumento de que perdieron su fuente de empleo como repartidores de agua, luego de que la semana pasada, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México implementó en 48 municipios el “Operativo Caudal”.
En el caso de Calzada al Pacífico, en su entronque con Paseo Colón, en la zona sur de la capital mexiquense, se mantienen desde las primeras horas 50 pipas y 100 piperos, mientras que, sobre la Avenida Solidaridad Las Torres, se cuentan 30 pipas que bloquean el tráfico vehicular con 50 personas.
Otra de las vías de comunicación afectadas es la carretera Toluca-Tenango del Valle, que conduce a municipios como Metepec, Tenango del Valle, Tenancingo, San Antonio La Isla, Mexicaltzingo y Calimaya, por ejemplo. en esta carretera hay 20 pipas bloqueando el tránsito vehicular con 40 personas.
El informe de la policía agrega que también está bloqueada la vialidad Adolfo López Mateos, que enlaza a los municipios de Toluca y Zinacantepec, así como la carretera México-Toluca, en las inmediaciones de las Plazas Outlet. Y la carretera Toluca-Naucalpan, sobre Plaza Santín.
El reclamo generalizado de los trabajadores de pipas, es que el Ministerio Público les libere las pipas y, por consecuente, los pozos para que sigan con su fuente de empleo.
Sin embargo, la Fiscalía mexiquense afirma que en los pozos asegurados se realizaba extracción clandestina del recurso natural y ordeñaban en redes hidráulicas, es decir, se practicaba el delito de huachicol de agua.
Entre lo asegurado por fuerzas federales y estatales fueron 51 pozos de agua y 138 tomas clandestinas, así como 322 pipas y siete sujetos fueron detenidos en flagrancia, lo que fue puesto a disposición de un representante social.



