Estados

Sigue el maltrato animal en Guanajuato: reportan envenenamiento masivo de perritos

alt default
Perrito.Los canes fueron encontrados sin vida en diversos puntos de la comunidad
(shutterstock)

En San Luis de la Paz, Guanajuato, al menos una docena de perros fueron envenenados.

Este caso de envenenamiento masivo de lomitos ocurrió en la comunidad Carangano, perteneciente al municipio de San Luis de la Paz.


Los canes fueron encontrados sin vida en diversos puntos de la comunidad, y al ser revisados por los pobladores, se comprobó que murieron envenenados.

Habitantes del poblado, así como integrantes del grupo de rescate canino y felino de San Luis de la Paz, denunciaron públicamente este caso de envenenamiento masivo de perros, y exigieron a las autoridades que lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

El colectivo reportó que como parte de las primeras investigaciones, se tienen evidencias de una persona que ha sido identificada plenamente como el presunto responsable de este caso que a todas luces es reprobable. Sin embargo, el sospechoso no ha sido detenido.

Los defensores de animales iniciaron una investigación del caso, pero dijeron esperan que las autoridades competentes hagan lo propio para dar con el responsable de los hechos y que éste sea castigado por el delito de crueldad animal.

Los integrantes del grupo de rescate canino y felino, dijeron que no buscan generar un conflicto, sino que este tipo de hechos no queden impunes.

Mencionaron que todo animal merece justicia y respeto, por lo que es indignante lo ocurrido con los lomitos asesinados en la comunidad Carangano.

En Guanajuato, estos hechos de envenenamiento masivo de perros en San Luis de la Paz, se suman a otros casos de crueldad animal registrados recientemente en los municipios de San José Iturbide, Pénjamo y Xichú, en los cuales, a pesar de haberse iniciado una investigación judicial, hasta el momento no hay ninguna persona detenida.

MÁS CASOS DE VIOLENCIA ANIMAL EN GUANAJUATO


En mayo de 2025, en el municipio de Xichú, habitantes de la comunidad de Huamúchil amarraron con pirotecnia a tres gatos y después hicieron estallar los cuetes.

Los explosivos fueron amarrados en el cuerpo de los gatos. El hecho ocurrió en un ruedo de Guanajuato, ante la presencia de decenas de espectadores que festejaron el acto.

Este caso sucedió el pasado 23 de mayo durante las fiestas patronales de la comunidad de Huamúchil y quedó documentado en un video que circula en redes sociales.

Aunque no está confirmado, se cree que el hecho de amarrar cuetes a los gatos y encender la pirotecnia, sería parte de una costumbre que se realiza durante las fiestas patronales de dicha comunidad rural.

Al respecto, las autoridades de Guanajuato aseguraron que se inició una investigación formal por parte de la Fiscalía General del Estado.

“Ante los injustificables hechos ocurridos en Xichú, los guanajuatenses condenamos la crueldad hacia los animales. Confirmo que ya hay una carpeta de investigación por parte de @FGEGUANAJUATO. Además, ya se trabaja en reformas que fortalezcan la protección a los seres sintientes”, informó en ese momento el Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.

En agosto de 2025, en el municipio de Pénjamo, estudiantes de criminología fueron señalados de amarrar pirotecnia al cuerpo de un gatito para hacerlo explotar.

Este hecho ocurrió al interior del Instituto Universitario del Centro de México (EDUCEM), plantel Pénjamo.

A través de redes sociales, estudiantes de dicha institución difundieron fotografías que muestran al animalito atado con una cinta amarilla. Debido a la pirotecnia colocada en su cuerpo, este sale despedido por los aires.

En otras imágenes se observa cómo uno de los alumnos sostiene el cuerpo inerte del gatito, y todavía posa sujetándolo de sus patas traseras.

Uno de los implicados acompañó la publicación con la frase: “O salimos buenos criminales o buenos criminólogos jajaja”.

La asociación Gaticos A.C. León denunció el caso y solicitó la colaboración ciudadana para identificar a los responsables de difundir dichas imágenes, así como de los que participaron en los hechos.

A través de redes sociales, la agrupación dijo que lo que hicieron los estudiantes de Criminología no es un “juego” ni una “broma”, es crueldad animal.

Por su parte, la Fiscalía del Estado informó que se abrió una carpeta de investigación con el número 98880/2025, por el caso ocurrido en la Universidad EDUCEM.

Días después, en septiembre de 2025, en el municipio de San José Iturbide, fueron envenenados al menos 20 perros y gatos. Ocurrió en la colonia Prados del Rosario.

En videos y fotografías que circularon en redes sociales se observan a varios perros y gatos muertos, Algunos de ellos presentaban una sustancia amarilla en el hocico. Los animales quedaron sin vida en las calles y terrenos baldíos de la zona.

Este caso derivó en que la Fiscalía de Guanajuato abriera una carpeta de investigación correspondiente.

Ante estos hechos, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ordenó dar seguimiento puntual a las investigaciones hasta que se castigue a las personas responsables de este envenenamiento masivo.

“Nada justifica la crueldad contra los animales. Son seres sintientes, compañeros de vida y parte de nuestras familias. Exigimos justicia en el caso de San José Iturbide“.

Cabe recordar que en Guanajuato, el maltrato animal está tipificado como delito y conlleva penas de hasta 50 días de multa, o incluso prisión.

contenido relacionado