Las fuertes lluvias que dejaron ‘Piscilla’ y ‘Raymond’ han dejado devastación y muerte a su paso... los daños son incalculables y miles de personas siguen a la espera de ayuda. Te traemos algunas historias del drama que se vive en diferentes puntos de la República.
Ana Osorio
POZA RICA, Ver.- Buscar entre el lodo se ha vuelto, en los últimos días, parte del quehacer de los ciudadanos que han perdido casi todo en Poza Rica, al norte de Veracruz. Sin embargo, en ocasiones, en esta búsqueda han encontrado los cuerpos de personas que no pudieron escapar de las furiosas aguas del río Cazones.
Vecinos de la colonia 27 de Septiembre, también en Poza Rica, estaban realizando labores de limpieza, quitando ramas del camino para que pudiera entrar la ayuda.
Entonces, entre las ramas algo llamó su atención: se acercaron y enredada entre las ramas yacía una mujer sin vida, entre los escombros en el Arroyo Salsipuedes. Le quitaron las ramas de encima y llamaron a servicios periciales para que fueran a recogerla.

Desde la tarde del viernes, Ismael comenzó a buscar a su hermana Marcelina de 50 años y a su sobrina Janeth, de 31.
Madre e hija estaban juntas, hasta donde él supo, algunos vecinos le dijeron que las habían visto ser arrastradas por la corriente del río Cazones esa mañana.
Aun así con su celular en mano, preguntaba todas las personas con quien se cruzaba, mostrando sus fotografías en el teléfono.
Marcelina y su hija vivían en la Colonia Palma Sola, justamente esta colonia fue una de las que devastó la crecida del río. Janet era enfermera en el Hospital Regional IMSS Bienestar de Poza Rica y su mamá vendía pan artesanal y preparaba tamales también para la venta.
Debido a la falta de noticias de ellas y a que las autoridades no se daban a basto, sus familiares y amigos armaron una brigada de búsqueda. Fue así como las encontraron... muertas.
Marcelina fue hallada cerca de la Colonia Ignacio de la Llave, sin vida. Después, se confirmó que también habían encontrado el cuerpo de su hija, sin embargo, no se notificó el lugar.
“No recibimos ningún tipo de ayuda de instancias oficiales. Toda la familia nos organizamos para armar una brigada; entre primos, hermanos, sobrinos y amigos. De esa manera se encontraron sus cuerpos”, aseguró Leslie Ramos, otra familiar de Marcelina y Janeth.
Así, son los ciudadanos los que han encontrado a muchos de los desaparecidos, sin vida.
En la colonia Gaviotas, los vecinos se abrieron paso a la casa de Don Fernando. Él estaba desaparecido desde el día de la inundación. Destrabaron la puerta, dentro todo estaba destruido.
Una capa de varios centímetros de lodo cubría el piso y parte de las pertenencias, al comenzar a mover las cosas, encontraron el cuerpo de su vecino que tenía alrededor de 60 años.

Don Fernando no pudo salir a tiempo. El agua cubrió su casa de un piso; los vecinos creen que la fuerza del afluente tapó las puertas y ventanas y no pudo huir. Se ahogó.
Como no había personal de Servicios Periciales disponibles, los vecinos armaron una camilla usando una protección de fierro de una puerta, que fue arrancada por el agua. Colocaron el cuerpo de don Fernando encima y lo cubrieron. Así lo sacaron a la calle para entregarlo a las autoridades.
Lo mismo le pasó a dos estudiantes: Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, del Instituto Tecnológico superior de Poza Rica, y Diana Jael Cuervo Santos, de la Universidad Veracruzana, quienes tampoco pudieron salir de su vivienda y murieron ahogados.
Estudiantes de la Universidad Veracruzana de Poza Rica, específicamente del área de Ciencias de la Salud han denunciado que tienen muchos compañeros que han desaparecido y no pueden contactar.
Muchos estudiantes foráneos vivían en una zona de cuarterías que se ubica detrás de la facultad, cerca de la Central de Autobuses, una de las zonas en donde el agua subió más.
“Queremos saber en dónde están. Hay alrededor de 192 que están sin localizar de ciencias de la salud hay muchísimos que rentaban en varios lugares y no nos dicen nada han estado quitando las credenciales sus familias los han estado buscando y ni siquiera nos dicen nada”, aseguró una de las estudiantes de la UV que busca a sus compañeros.
Señaló que la Universidad no suspendió clases a tiempo, incluso la noche anterior al golpe de agua, varios profesores pidieron a los alumnos que asistieran porque tenían que presentar exámenes.
“Nos obligaron a venir a clases, muchos de nuestros compañeros se quedaron durmiendo y no pudieron hacer nada. Por más que intentaron correr, no pudieron hacer más”, dijo.
Hasta el momento la cifra de personas fallecidas en Veracruz a causa del desborde de los ríos, deslaves y las fuertes lluvias, asciende a 29 de acuerdo con el Gobierno de la República. Todavía hay 18 personas desaparecidas. En Veracruz hay 40 municipios que son reportados con afectaciones.
PÉRDIDA EN COMERCIO
En la Central de Abastos de Poza Rica, se han perdido toneladas de alimentos. Frutas, verduras y todo tipo de productos fueron arrastrados por la corriente, otros dañados por el lodo.
Los locatarios no se dan abasto con la limpieza, son toneladas de frutas y verduras podridas las que tienen que retirar y para ello requieren maquinaria pesada.
Esta central de abastos es una de las más importantes de la región, ya que surte a más de 50 municipios de la región del Totonacapan y la Huasteca Veracruzana.

El daño económico es un golpe que los comerciantes aun no pueden dimensionar. No solo perdieron toda su mercancía, sino también sus locales, pues el agua subió por encima de los 2 metros de altura y arrastró todo.
Los comerciantes y trabajadores de la central de abastos trabajan de forma incansable para limpiar e intentar recuperar algo entre los destrozos. No saben todavía el alcance de la pérdida, pero se sabe que es millonaria. No solo se fue mercancía, sino también sus vehículos de trabajo.
“LO TENEMOS QUE ASIMILAR Y SEGUIR VIVIENDO”
Patricia Azuara
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Ulises Franco es un maestro jubilado que perdió todo; las fuertes lluvias acabaron con el patrimonio que le costó una vida construir, “lo tenemos que asimilar y seguir viviendo”.
Él junto a su esposa e hijas viven a la orilla del río Moctezuma, en Axtla de Terrazas, municipio de la Huasteca Potosina, una de las zonas más afectadas por las recientes inundaciones.
En entrevista, Franco relató las noches tan difíciles que han vivido desde que la creciente del vaso lacustre arrasó con todo a su paso. Hoy tienen que dormir en casa de sus vecinos que resultaron menos afectados.
“Cuando son estos temporales, no dormimos, estamos al pendiente porque vivimos exactamente en la rivera del río, y siempre con estos temporales el río sale y en esta ocasión, después de varios años que no había salido hoy nos sorprendió”.
Recordó que hace muchos años no se presentaba un fenómeno similar, sin embargo cada temporada de lluvias se mantienen alerta al vivir en una zona vulnerable.
“Es algo que no está previsto, lo tenemos que asimilar y en realidad, seguir viviendo porque vivimos a la orilla del río. Se extiende mucho el río, como viene de bajada nos inunda más rápido a nosotros que vivimos al fondo”, dice.
El Gobierno Estatal reportó que afortunadamente no se registran defunciones ni personas desaparecidas y que han sido evacuadas mil 600 familias en los 32 albergues dispuestos de los 12 municipios afectados.
Los últimos informes indican que no se registran afectaciones a carreteras federales, pero sí 13 derrumbes en caminos estatales que ya han sido resueltos por las brigadas de apoyo; cuatro comunidades permanecen incomunicadas.
Se estiman daños en un total de 5 mil viviendas, pero se efectuará un censo casa por casa en los municipios afectados para identificar daños y canalizar la ayuda necesaria, sostuvo Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.
“PERDÍ A UN HIJO Y A UNA MADRE”
Erick Almanza
PUEBLA, Pue.- “El último recuerdo que tengo de esta casa fue la fiesta, la felicidad de mi mamá con mi hijo; yo como mamá ya perdí a mi hijo pero como hija perdí a mi madre” relata con la voz entrecortada Abigail Lechuga, hija de una de las 13 víctimas fatales que han dejado las lluvias de los últimos días.
Su madre perdió la vida tras el desgajamiento de un cerro en la comunidad de Piedras Pintadas, en el municipio de Huauchinango.
La mujer, ya sin esperanza de hallarlo con vida, también busca el cuerpo de su hijo Tadeo, de 6 años, a quien recientemente festejaron su cumpleaños y quien se encuentra aún en calidad de desaparecido tras los torrenciales del jueves 9 de octubre.

En Puebla, ya suman 13 personas que perdieron la vida con las intensas precipitaciones pluviales de estos días, según lo dio a conocer el gobierno de Puebla; el caso de la familia de Abigail es uno de ellos, no sólo falleció su madre, también su hijo de sólo seis años, pues aunque aún no encuentran el cuerpo ya ha perdido la esperanza de hallarlo con vida.
Abigail relata que su madre era una mujer de fe según, quien de hecho estaba rezando cuando sucedió la tragedia la noche del pasado jueves, cuando un cerro se desgajó con las lluvias, destrozando su vivienda , y la corriente provocada por las inundaciones se la llevó a ella y a su hijo Tadeo, logrando sobrevivir sólo su otro hijo Gael.
“Es un dolor doble, trato de hacerme fuerte por mis hijos, Gael se siente culpable por no haberlos rescatado, pero ya le dijimos que no es su culpa”, señala al tiempo de contener el llanto.
De Tadeo sólo se ha encontrado su pijama a la orilla del río, junto a un celular y documentos, “lo único que quisiera es encontrar el cuerpo de mi hijo para despedirlo”, señala.
CONTRATAN HELICÓPTEROS PARA SOBREVIVIR
Por Angel García Navarro
PACHUCA, Hgo.- Paisanos de los habitantes de las comunidades de Joquela y Tlacolula, en el municipio de Tianguistengo, Hidalgo, contrataron helicópteros privados con un costo aproximado de 20 mil pesos por hora para trasladar alimentos y ropa a sus familiares, luego de que los caminos quedaron bloqueados por deslaves provocados por las lluvias recientes.
De acuerdo con testimonios de pobladores, las comunidades tras haber quedado sepultadas bajo los escombros, “se juntó dinero para pagar vuelos privados, esto con apoyo de familiares que radican en Pachuca y otros en Estados Unidos”.

“Aún existe riesgo de nuevos derrumbes, situación que ha generado una severa escasez de víveres, mientras que la ayuda oficial continúa siendo insuficiente”, dicen.
Durante su visita a Tianguistengo, el gobernador Julio Menchaca Salazar fue abordado por damnificados que reclamaron ayuda urgente para restablecer la comunicación y atender los daños ocasionados por los deslaves, que han dejado decenas de personas incomunicadas.
“Soy de Tlacolula, donde el río se llevó todo a su paso. Tenemos adultos mayores y ya no hay alimento. Contratamos un helicóptero con apoyo de la comunidad, porque no han llegado las despensas”, expresó una mujer afectada durante el encuentro con el mandatario.
Menchaca respondió que las condiciones meteorológicas habían dificultado el acceso a las zonas afectadas, pero aseguró que el gobierno estatal trabaja para atender las necesidades de la población.
“Son 155 comunidades incomunicadas. Actualmente el clima nos permite avanzar. No es por falta de atención; contamos con helicópteros, pero no podemos arriesgar vidas. Entiendo la desesperación”, dijo el gobernador.
Durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario hidalguense dio a conocer un resumen de las afectaciones causadas por el huracán ‘Priscilla’ en la entidad, confirmando 21 personas fallecidas y 41 no localizadas, 234 caminos afectados, 130 caminos cerrados y 24 puentes colapsados.
NIÑO
Luciano Vázquez
QUERÉTARO, Qro.- Querétaro y Guanajuato reportaron derrumbes y deslaves en zonas cerriles, debido a las fuertes lluvias registradas durante los últimos días a consecuencia de la tormenta tropical ‘Raymond’.
En Querétaro, las autoridades confirmaron la muerte de un niño de 6 años de edad, como consecuencia de un deslave provocado por las lluvias.
Las fuertes lluvias de las últimas horas en la Sierra Gorda de Querétaro provocaron derrumbes y deslaves en Jalpan de Serra y Pinal de Amoles, dejando caminos cerrados, poblaciones incomunicadas, así como la muerte de un menor.
Además han provocado el desbordamiento del Río Jalpan, así como la crecida de otros cuerpos de agua.
Guadalupe Ramírez Plaza, presidenta municipal de Pinal de Amoles, municipio de la sierra, dio a conocer la muerte del menor.
“Con profunda tristeza, informo el fallecimiento de un menor de edad, a causa de un deslave en la comunidad de Agua Fría de Gudiño”, dijo en redes sociales.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, informó que, de acuerdo con un registro preliminar, las lluvias registradas en la Sierra Gorda de Querétaro han dejado 109 comunidades incomunicadas, 195 localidades sin energía eléctrica y al menos 2 mil 500 productores del campo afectados.
El mandatario explicó que se tienen 147 viviendas afectadas en 121 comunidades.