Estados

Aseguran narcolaboratorio industrial en Morelos; lo ocultaban entre la maleza

alt default
Dato relevante.La instalación tenía la capacidad para la posible producción de una tonelada mensual de droga sintética tipo “cristal”
(Especial)

Autoridades federales y estatales aseguraron un narcolaboratorio industrial distribuido en al menos cuatro instalaciones camufladas entre la maleza, utilizadas para la elaboración con precursores químicos de efedrina, metanfetamina y cristal.

La instalación tenía la capacidad para la posible producción de una tonelada mensual de droga sintética tipo “cristal”, con ganancias ilícitas estimadas en más de 300 millones de pesos mensuales.

El complejo fue localizado en terrenos agrestes del Camino a Rancho Las Iguanas, en la localidad de Granjas Agrícolas, municipio de Yautepec, Morelos, al responder a una llamada de denuncia anónima al 089. No se reportaron personas detenidas.


A través de un comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección del gobierno federal informó que éste es el tercer laboratorio clandestino desmantelado en Morelos durante la actual administración; uno más había sido localizado en el mismo municipio de Yautepec y otro en Huitzilac.

Antes de proceder a su desmantelamiento la autoridad compartió los componentes hallados en el lugar. Todo el material y las instalaciones fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes.

Esto fue lo decomisado:


  • Cinco reactores químicos industriales tipo “cuernos y ollas”.
  • Cinco bultos con un total aproximado de 25 kilogramos, conteniendo sustancia similar a peróxido orgánico.
  • Dos y medio bultos (aprox. 70 kilogramos) con sustancia granulada color blanco.
  • Siete bultos (aprox. 175 kilogramos) con sustancia similar a un ácido.
  • 31 garrafas (aprox. 1,550 litros) con líquido espeso e incoloro.
  • 19 contenedores de 200 litros cada uno (aprox. 3,800 litros) con sustancia líquida por determinar.
  • 11 contenedores de 53 litros (aprox. 583 litros) con líquido incoloro.
  • 14 garrafas plásticas de 25 litros (aprox. 350 litros) con líquido incoloro.
  • 10 tanques de gas de 30 kilogramos cada uno.

Los predios contaban con conexiones eléctricas improvisadas, mangueras de suministro de agua conectadas a aljibes tipo alberca camuflados, con capacidad de siete mil litros cada uno, y una fosa séptica.

De acuerdo con las primeras investigaciones los residuos industriales resultantes de la elaboración de estas drogas eran vertidos al medio ambiente, generando un grave daño ecológico y contaminación en las áreas verdes donde se encontraban los reactores.

alt default
Lo decomisado.

contenido relacionado