Estados

Paraíso vacío: se desploma el turismo en Tulum tras inseguridad y costos elevados

alt default
Tulum.Este destino de QR tiene actualmente ocupaciones del 49.2% de un total de 8 mil 500 habitaciones que oferta en todas sus zonas

TULUM, QR.- La percepción de inseguridad, el sargazo, la dificultad que hay para acceder a las playas del destino, sumado a la temporada vacacional más baja que ha tenido Quintana Roo en los últimos años, entre otras cosas, abona a que Tulum se encuentre sumergida en una complicada situación mediática que impacta su imagen y la visita de turistas.

El que fuera el destino de moda de artistas hollywoodenses, estrellas del deporte internacional, de las pasarelas y cantantes, tiene actualmente ocupaciones del 49.2% de un total de 8 mil 500 habitaciones que oferta en todas sus zonas: Akumal, Tulum zona costera, Tulum zona de transición y Tulum centro, en donde se registraron los porcentajes más bajos de reservas con el 20%.

Claudio Cortés Méndez, comisionado de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Tulum, aceptó que las ocupaciones en el destino no han sido las mejores, pero que durante septiembre y octubre es normal que las reservas caigan por el regreso a clases, aunque ahora se sumó la problemática que se vive con Estados Unidos (deportaciones y temor de sus ciudadanos por viajar por la inseguridad) y lo caro que resulta ingresar a las playas por el parque El Jaguar.


Comparado con el mismo periodo del año pasado, en el cual Tulum se ubicó con el 61.4% de ocupación, el destino quintanarroense disminuyó 12.2%, aunque en este lapso incrementó en más de 500 cuartos hoteleros, es decir, en 2024 tenía 8 mil habitaciones y en 2025 son 8 mil 500, según estadísticas de la Secretaría de Turismo del estado.

¿ABUSO EN LOS PRECIOS AHUYENTÓ A TURISTAS?

El líder de la CROC en Tulum explicó que, al estar dividido en diferentes zonas, los precios son diferentes, ya que mientras los precios en la zona centro son más económicos, en la zona costera son más elevados.

Dio como ejemplo que, si una hamburguesa en un establecimiento del centro cuesta 150 pesos, en la zona de playas se elevará hasta 400 pesos y lo mismo pasa con cualquier producto y que la misma situación se puede observar hasta en las grandes ciudades.

Cortés Méndez reconoció que los abusos en los precios por parte de prestadores de servicios turísticos han ocasionado molestias entre los visitantes, pero que no son solamente privativos de Tulum o de los destinos del Caribe mexicano, sino que pasan en todo el mundo y que no es motivo por el cual el turista haya dejado de visitar el municipio.

Dejó saber que lo más difícil de las bajas ocupaciones está por culminar, porque el sector hotelero ya tiene en libros reservas de hasta el 80% a partir de la última semana de noviembre y se espera que en diciembre las ocupaciones alcancen el 90%.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ya ha dado a conocer que la disminución turística que se tiene en la entidad desde inicio del año, es ocasionada por la falta de equipo en las aerolíneas que puedan solventar la alta demanda de asientos hacia el Caribe mexicano.

SIN ACCESO A PLAYAS

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que intervendrá en el tema ante la problemática que se enfrenta en Tulum por acceder a las playas, en donde la entrada por el parque El Jaguar cuesta 105 y 255 pesos para los locales y para los turistas nacionales, respectivamente; mientras que el turista extranjero paga 415 pesos.

Hace unos días, Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, dio a conocer que 15 hoteles dejarán libres los accesos hacia sus playas concesionadas para que los locales y turistas puedan ingresar y disfrutar de Los Arenales sin costo alguno.

Algunos de los inmuebles que abren sus accesos son Papaya Playa, Ahau, Blue Venado, Casa Gitano, Casa Violeta, Delek, Hotel Nest, el Beach Club Eufemia, Beach Club Fara Fara y el hotel Dos Ceibas, así como el hotel Maya Tulum, El Ayala y El Coco Unlimited. El acceso gratuito será desde las 10:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde.

SE REDUCE AFLUENCIA TURISTICA A ZONA ARQUEOLÓGICA

Debido a toda la problemática anterior, la zona Arqueológica de Tulum reportó la afluencia de 790 mil 447 personas de enero a agosto, cifra que es inferior a los 811 mil 951 del mismo periodo de 2024, es decir una disminución de 21 mil 504 visitantes, según datos oficiales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La caída de estos visitantes coincide con los problemas que se han suscitado en durante el presente año y a su vez los cobros para el ingreso a las playas y a la zona arqueológica por el parque El Jaguar.

contenido relacionado