Las fuertes lluvias que se han registrado los últimos días en diferentes puntos de la República Mexicana han dejado a su paso inundaciones, derrumbes, arrastre de autos y hasta la suspensión de clases.
La situación se ha agudizado por el paso de fenómenos naturales que han incentivado lluvias torrenciales en distintos puntos del país.
Aquí te dejamos algunos de los estados que reportan situaciones complicadas a causa de las fuertes lluvias.
GUERRERO:
La Tormenta Tropical ‘Raymond’ ya dejó sentir sus efectos en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, ubicado en la Costa Grande de Guerrero, donde durante la tarde de este jueves se registraron intensas lluvias que provocaron inundaciones repentinas y el arrastre de varios vehículos en calles del primer cuadro de la ciudad.
De acuerdo con reportes ciudadanos, la lluvia comenzó alrededor del mediodía y en cuestión de minutos generó encharcamientos considerables en distintas zonas urbanas.
A través de redes sociales, vecinos compartieron videos que muestran avenidas completamente cubiertas por el agua, con niveles que en algunos puntos alcanzaron hasta un metro de altura.

Una de las situaciones más llamativas ocurrió en la colonia Vicente Guerrero, donde las fuertes corrientes provenientes de la parte alta de la ciudad arrastraron un taxi del servicio público.
La unidad quedó completamente cubierta por el agua, siendo empujada varios metros por la fuerza de la corriente, ante la mirada de vecinos que grabaron los hechos.
Aunque las inundaciones en el centro de Zihuatanejo no son un fenómeno inusual durante las lluvias intensas, habitantes señalaron que en esta ocasión el nivel del agua subió con gran rapidez, sorprendiendo a conductores y comerciantes que tenían sus vehículos estacionados en la vía pública. Varias unidades quedaron atrapadas y resultaron con daños al interior debido a la acumulación repentina de agua.
Hasta las 15:00 horas, autoridades de Protección Civil estatal y municipal no habían reportado afectaciones mayores ni personas lesionadas derivadas de este evento.
Sin embargo, los encharcamientos persistían en varias calles, por lo que se exhortó a la población a evitar circular por zonas bajas y a mantenerse atenta a los avisos oficiales.
‘Raymond’ ha provocado lluvias de intensas a torrenciales en distintos puntos de la franja costera de Guerrero durante las últimas horas, principalmente en municipios de la Costa Grande.
Las autoridades mantienen vigilancia sobre posibles deslizamientos de ladera, crecida de ríos y afectaciones a vialidades, ante la continuidad de las precipitaciones asociadas a este sistema meteorológico.
EDOMEX:
Santo Tomás de los Plátanos, municipio ubicado al sur del Estado de México y que colinda con el municipio de Susupuato de Guerrero, en Michoacán, está incomunicado vía terrestre, luego de que una torrencial lluvia del pasado martes por la tarde-noche, ocasionó que el río que nace en la zona montañosa desgajara, reventando la carretera y un puente de la comunidad de San Pedro Ixtapantongo.

Para no dejar incomunicadas totalmente a decenas de familias de la cabecera municipal y sus alrededores, el gobierno local y propietarios de ejidos cercanos al lugar del incidente, acordaron abrir una brecha con maquinaria pesada, pues cálculos del coordinador municipal de Protección Civil, Juan Cosme Pichardo, reparar la carretera que enlaza con la capital del Estado de México y municipios como Luvianos, Tejupilco y Tlatlaya, en la región sur mexiquense, llevará al menos medio año.
“Ya vino gobierno del Estado y se considera que ya está intransitable y estamos esperando la evaluación de la Junta de Caminos para ver qué procede, lo más correcto es tumbarlo (el puente) y volver a hacerlo”, refirió el titular de Protección Civil local, quien agregó que también Santo Tomás de los Plátanos está incomunicado con municipios como Zacazonapan, Otzoloapan y Valle de Bravo.
¿Qué otras poblaciones están afectadas por el derrumbe del puente de San Pedro Ixtapantongo?

El municipio de Santo Tomás de los Plátanos tiene 36 localidades y de la carretera Valle de Bravo-Ixtapan de la Sal, depende una importante movilidad de comunidades como: Loma Bonita, Rincón Chico, San Pedro Ixtapantongo, Las Canoas, Santa Bárbara, Rincón Grande, Salitre de la Cal, El Ocotal, La Ceiba, Cieneguillas, El Aguacate, El Pedregal, El Llano, El Llano y Potrero de Abajo, conocido también como Granadillo. “Sí es una afluencia de carros bastante amplia a diario”, acentuó el coordinador.
Ante las malas condiciones de este tramo carretero de la Valle de Bravo-Santo Tomás de los Plátanos, las autoridades mantienen cerrada la importante vía de comunicación, es decir, no pueden pasar camiones con alimentos, repartidores de refresco, de verdura, de fruta o flor, por ejemplo, ni personas en motocicleta ante lo inestable del terreno.
Mientras que, cerca del sitio del hundimiento de tierra hay instalada una base de taxis que lleva a sus paisanos a sus lugares de trabajo o a los pequeños a la escuela, pues por el puente resquebrajado está prohibido el tránsito de unidades pequeñas como son los ruleteros.
“Ahorita sí están caminando (la gente), los días pasados no se podía transitar ni caminando por la inseguridad (del terreno), ahorita por lo pronto ya se está haciendo esta brecha pequeña que se podrá transitar con carros pequeños solamente, camiones pesados no, porque en la parte de arriba tenemos un puente que también está fracturado, que aún es transitable pero carros no van a poder pasar”, agregó el encargado de Protección Civil municipal.
HIDALGO:
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) determinó que por las condiciones climáticas que actualmente se presentan en la entidad, se suspenden las clases en todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas hasta el próximo 13 de octubre.
La SEP en Hidalgo informó mediante un comunicado a la comunidad educativa que debido a las condiciones climáticas adversas que persistirán, “se ha determinado la suspensión de actividades en todos los niveles académicos, por lo que se implementarán actividades a distancia de acuerdo a las posibilidades de cada plantel”.
Las labores escolares se reanudarán el próximo lunes 13 de octubre, siempre y cuando las condiciones lo permitan y tomando las debidas precauciones para salvaguardar la integridad de la comunidad educativa.

La SEPH hizo un atento llamado a madres, padres de familia, estudiantes y personal docente a priorizar la seguridad y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades a través de los canales oficiales de comunicación, así como reportar cualquier eventualidad derivada de las condiciones meteorológicas mediante los medios institucionales disponibles.
Cabe destacar que ante las lluvias registradas a causa del Huracán ‘Priscilla’, el Sistema Estatal de Protección Civil, que coordina la Secretaría de Gobierno, informó algunas afectaciones en territorio hidalguense donde hasta el momento se han presentado 88 derrumbes, 24 deslaves, 77 anegaciones y 51 árboles caídos.
En tanto, en Jalisco al menos ocho municipios costeros suspendieron clases debido a la situación que aún impera en la zona del Pacífico.
Por su parte, en la Ciudad de México, las lluvias han sido persistentes en las 16 alcaldías que componen la capital, donde autoridades locales piden a la población mantener precauciones.