Estados

Chihuahua aprueba ley que prohibe el lenguaje inclusivo en aulas

alt default
Chihuahua reformó su Ley de Educación."Fomentar en las escuelas de educación básica el uso apropiado del español, tanto gramática como ortográficamente", fue el objetivo del Congreso del Estado de Chihuahua al realizar cambios en el artículo 8º de la Ley Estatal de Educación.

Chihuahua aprueba ley que prohibe el lenguaje inclusivo en aulas, en ella, se modificará el artículo 8 de la Ley Estatal de Educación.

La iniciativa fue impulsada por el diputado Carlos Olson San Vicente, del Partido Acción Nacional (PAN), y obtuvo el respaldo de la mayoría legislativa durante la sesión ordinaria de esta semana.

De acuerdo con la redacción aprobada, la reforma incorpora una nueva fracción que encomienda a las escuelas promover el empleo adecuado del español conforme a la normativa de la Real Academia Española, sin mencionar expresamente sanciones ni una prohibición directa del lenguaje inclusivo.


La medida ha generado debate público: mientras sus impulsores sostienen que busca fortalecer la enseñanza formal del idioma, diversos sectores educativos y sociales advierten que podría interpretarse como un obstáculo al uso de formas inclusivas de comunicación.

Con esta modificación, Chihuahua se suma a las entidades que han introducido en su legislación educativa referencias específicas al “uso correcto del español”, sin que ello constituya hasta el momento una prohibición explícita del lenguaje inclusivo.

contenido relacionado