Estados

Lerma, un mes bajo el agua; cerca de 1 millón habitantes claman por ayuda

alt default
Lerma.Las lluvias no han dado tregua en la zona, por lo que los niveles de agua no ceden y empeoran la situación de los afectados

LERMA, Méx.- Ha transcurrido un mes y alrededor de mil 720 habitantes de la colonia Guadalupe y de los poblados de San Pedro Tultepec, Alfredo del Mazo, Chignahuapan y Santa Cruz Tultepec, en el municipio de Lerma, Estado de México, siguen a la espera de ayuda por parte de los gobiernos estatal y municipal, pues por las intensas lluvias, la mayor parte de sus pertenencias ya no sirven y los niveles de agua en las calles e interiores de sus domicilios no cede.

Este universo de población afectada por lluvias y granizadas de temporada se deriva de un cálculo del ayuntamiento, de que son 430 viviendas distribuidas de la siguiente manera:

alt default
Afectados por lluvias.

En la colonia Guadalupe se calculan 230 casas, en San Pedro Tultepec 130, en Alfredo del Mazo 36, Chignahuapan 19 y Santa Cruz Tultepec suman 15 viviendas.


Pero el número de personas afectadas y que perdieron casi todas sus pertenencias por las precipitaciones pluviales intensas podría elevarse.

¿Qué pasa con la capital del mueble de madera?

En el caso específico de San Pedro Tultepec, donde casi el 100% de su población fabrica muebles de madera, como sillas, comedores, roperos, salas, burós, closets y camas, los artesanos afirman que su presidente municipal, Miguel Ángel Ramírez Ponce, no les ha otorgado ayuda para desfogar el agua sucia de las calles ni de los interiores de sus hogares o negocios, mientras que el agua ha alcanzado niveles superiores a los 60 centímetros.

alt default
Afectados por lluvias.

Una comunera indicó que si bien el gobierno de Lerma llevó hace días despensas, éstas fueron mal entregadas y no a todos les tocó, mientras que el sector salud ya fue a vacunarlos.

En un recorrido hecho por El Financiero sobre la zona afectada, hay calles de terracería en las que el agua no baja sus niveles de forma considerable desde hace semanas, debido a que la tierra ya no puede absorber más agua ante las recias tempestades de las últimas horas.

Ante esta problemática, desde la semana pasada, el artesano Eduardo Martínez, tuvo que rentar la pequeña azotea de la vivienda de su vecino para llevar su herramienta y terminar los encargos de pintura de sillas y mesas de madera para sacar adelante a su familia.

Desde la azotea del vecino, el padre de familia alcanza a ver su patio inundado y relata que, por las mismas lluvias ya no pudo sacar o recoger del piso una cabecera y parte de una cama que estaba por terminar de pintar.

alt default
Afectados por lluvias.

“Desde el mes de junio, julio empezaron las lluvias. En la parte de atrás, donde tenía mi taller se inundó por causas de la naturaleza, el río me parece que se desbordó y en la parte de abajo, los señores (que le rentan) se inundaron todas sus pertenencias, se echaron a perder”, manifestó el poblador afectado.

No se han vendido muchos muebles

Por las condiciones en las que están los poblados de la colonia Guadalupe, San Pedro Tultepec, Alfredo del Mazo, Chignahuapan y Santa Cruz Tultepec, las ventas y pintada de muebles de madera han “caído”.

Esto ha afectado el gasto familiar, agrega el comunero, “no se puede trabajar como uno quisiera, por el sustento de la casa, de la familia”, dijo.

Indicó que en una temporada normal, realiza aproximadamente 200 piezas al mes, sin embargo, ahorita solo lleva 16 sillas que “ya están para entrega y lo demás no se puede trabajar porque el agua nos afecta”.

El alcalde se toma la foto y se va

Al preguntarle si su presidente municipal Miguel Ángel Ramírez Ponce ha ido a ver a las decenas de familias damnificadas, el señor Eduardo Martínez ríe para decir que nada más se va a tomar la foto y se va, “igual los de Protección Civil (local), vinieron y se tomaron la foto y se retiraron”, argumentó el poblador lermense.

Ante las inundaciones que padecen sus paisanos, el presidente municipal recordó que por la zona de San Pedro Tultepec y alrededores, fue zona lacustre del alto Lerma, que forma parte de las ciénegas del río Lerma, cause que lleva decenas de años contaminado por las industrias y asentamientos humanos.

Echó la culpa a las personas damnificadas de haberse ido a vivir a esa región del municipio de Lerma al decir que “lamentablemente donde construyeron y eso fue en medio de lo que hace muchos años eran lagunas y espejos de agua del municipio de Lerma”.

Finalmente, en este municipio que conforma el Valle de Toluca, tiene 12 puntos “rojos” durante las temporadas de lluvias, indica su presidente municipal.

contenido relacionado