“No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y hacer de la justicia social una realidad, afirmó la maestra Delfina Gómez Álvarez durante su Segundo Informe de Gobierno en el Teatro Morelos de la ciudad de Toluca.
“Seguiré luchando hasta que el cambio sea una realidad en cada hogar, en cada barrio y en cada municipio del Estado de México”, destacó la mandataria ante cientos de invitados entre los que estaban gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y miembros del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su mensaje, Álvarez resaltó logros en materia de seguridad, empleo, inversión, movilidad, recaudación y combate a la pobreza.
Afirmó que, con un gobierno de territorio, honesto, transparente y cercano a la gente, se han atendido las necesidades de los 125 municipios bajo el principio que rige su administración: “¡por el bien de todos, primero los pobres!"
Como resultado, durante la presente administración, un millón 900 mil mexiquenses han salido de la pobreza y se han reducido las principales carencias sociales.
Destacó que gracias a programas como Mujeres con Bienestar, más de 907 mil mujeres superaron la pobreza y más de 180 mil, la pobreza extrema. “Lo hemos hecho con un Plan, con objetivos claros y medibles, y con un esfuerzo que ha sido de todas y todos; del trabajo diario”.
Al resaltar los logros en seguridad, señaló que durante los primeros ocho meses de 2025 se registró una disminución en delitos de alto impacto, con respecto al mismo periodo del año anterior, como homicidio doloso (-31%), robo de vehículo (-32%), robo a transporte de carga (-24%) y extorsión (-26%).
Además, presumió se ha mejorado el equipamiento de los cuerpos policiacos con nuevas patrullas, vehículos blindados y equipo de protección especializado.
Añadió que se estableció el Mando Unificado para la Zona Oriente y se han realizado más de un millón 600 mil operativos mediante el trabajo coordinado en 245 Mesas de Paz.
Entre las acciones más relevantes destacó la Operación Enjambre, para desarticular redes criminales infiltradas en el servicio público; Liberación, enfocada en combatir redes de extorsión; y Restitución, para asegurar inmuebles con denuncia de despojo.
En materia de creación de empleo, el Estado de México se ubica en el primer lugar nacional, con más de 191 mil nuevas plazas formales.
En 2024, la inversión extranjera directa creció casi 37%, posicionando a la entidad como la segunda en el país en este rubro.
Para facilitar la movilidad, subrayó la mandataria, se han otorgado cerca de 33 millones de viajes gratuitos en los sistemas Mexibús y Mexicable a personas adultas mayores, menores de cinco años y personas con discapacidad.
Esta medida ha representado un ahorro superior a 300 millones de pesos para las familias.
Finalmente destacó la inauguración de la Línea 11 del Trolebús Mexiquense, con una inversión estatal de 11 mil 900 millones de pesos, y se inició la construcción de la nueva Línea 3 del Mexicable que conectará colonias de difícil acceso en Naucalpan.