Estados

Eulogio Pat, yucateco que cumplió su sueño de estudiar en Canadá a sus 54 años

alt default
Eulogio Pat.En su juventud, las limitaciones económicas lo alejaron de las aulas
(Gobierno de Yucatán.)

Mérida, Yucatán, 20 de septiembre.- Con 54 años de edad y dos como estudiante de Ingeniería en Robótica en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), Eulogio Antonio Pat Mis viajó a Canadá para participar en el Programa de Movilidad Internacional 2025, un proyecto impulsado por el Gobierno estatal que ofrece estancias académicas a jóvenes universitarios.

Originario del municipio de Halachó, Pat formó parte del grupo de 100 estudiantes seleccionados para realizar un curso intensivo en la Ontario Tech University, donde perfeccionó su inglés, convivió con alumnos de distintas nacionalidades y conoció de primera mano los avances tecnológicos en laboratorios de robótica y ciencias de la salud.

RETOMÓ EL SUEÑO

En su juventud, las limitaciones económicas lo alejaron de las aulas. Décadas después decidió inscribirse en la UPY y retomar su deseo de convertirse en profesional. Esa determinación lo llevó a ser elegido para la estancia internacional que hoy marca un parteaguas en su vida.


Durante ocho semanas, Eulogio vivió una experiencia académica y cultural completa, respaldada en todo momento por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que coordina el programa.

Al regresar a Yucatán, asegura sentirse más preparado y con la mira puesta en una maestría e incluso en convertirse en docente para inspirar a otros que interrumpieron sus estudios.

BENEFICIO PARA TODOS LOS ESTUDIANTES

El caso de Eulogio forma parte del Programa de Movilidad Internacional 2025, diseñado para que universitarios de instituciones públicas tengan acceso a formación en el extranjero con todos los gastos cubiertos.

  • 100 estudiantes fueron beneficiados en la edición 2025.
  • Se busca que la mitad de las becas sean para mujeres.
  • La inversión estatal ronda los 18 millones de pesos.
  • La meta sexenal es apoyar a mil 200 estudiantes, con prioridad para jóvenes de municipios rurales y comunidades mayas.

INSPIRACIÓN PARA TODAS LAS EDADES

Más allá de los números, la historia de Eulogio refleja que la educación no tiene fecha de caducidad y que los programas públicos pueden abrir oportunidades de transformación personal y profesional a quienes deciden retomar sus estudios en cualquier etapa de la vida.

contenido relacionado