Estados

Protestan padres de los 43 y normalistas de Ayotzinapa en la Autopista del Sol

alt default
Protesta.Advirtieron que seguirán realizando actividades para exigir a las autoridades federales resultados efectivos
(Especial)

Padres y madres de los 43, así como estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y otras instituciones protestan este jueves en la caseta de cobros de Palo Blanco de la Autopista del Sol y bloquean parcialmente las vialidades.

Al lugar llegaron los manifestantes a bordo de 18 autobuses para bloquear parcialmente el paso a los automovilistas y dejaron libres una caseta por cada sentido, para pedir cooperación a los automovilistas.

Los estudiantes, los padres y madres de los 43 se manifiestan en el marco del plan de acción del 17 al 27 de septiembre, a once años de los hechos ocurridos en Iguala.


En el mitin, los padres de los 43 insistieron al gobierno federal que, como parte de las investigaciones, se lleve a cabo la entrega de los 800 folios de las indagatorias en vínculo con el Ejército.

También urgieron como línea de investigación indispensable para dar con el paradero de los desaparecidos, el acceso a los archivos del Ejército, así como la investigación a los equipos de telefonía celular de los jóvenes, los cuales, posterior a los hechos, continuaron funcionando.

En su participación, el abogado Isidoro Vicario Aguilar señaló como principal línea de investigación al Ejército, para conocer el paradero de los desaparecidos, y refirió que la indagatoria se detuvo siendo Omar Gómez Trejo titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa.

Del mismo modo, los padres de familia se dijeron decepcionados de las autoridades federales, y en especial del expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al incumplir con su compromiso de llegar a la verdad. “Se burló de nosotros”, dijo una madre.

También expresaron su agradecimiento al acompañamiento que han tenido durante todos estos años por parte de estudiantes, maestros Cetegistas, organizaciones sociales y sociedad en general, y pidieron: “no nos dejen solos”.

Advirtieron que seguirán realizando actividades para exigir a las autoridades federales resultados efectivos sobre las investigaciones en el caso de la desaparición de sus hijos.

contenido relacionado