El Fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez, informó que la primera audiencia en contra del exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, por delitos cometidos en Tabasco, se realizará de manera virtual.
Y es que todo apunta a que permanecerá recluido en el penal de máxima seguridad El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, por lo que no se contempla su traslado a la entidad.
En entrevista, el titular de la FGE confirmó la coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) tras la detención del exfuncionario en Paraguay en días pasados y su arribo a México este mismo jueves.
“Nos estamos coordinando con la Fiscalía General de República. Estamos coordinándonos y ya estamos preparados y listos para la audiencia de cumplimiento al orden de aprehensión y que se quede la audiencia inicial en contra de la persona que queda de mencionar”, declaró a reporteros.
Recordó que la dependencia cuenta con una carpeta de investigación en contra del exfuncionario misma que dio lugar a la orden de aprehensión que se giró desde febrero pasado.
“La Fiscalía General del Estado de Tabasco cuenta con una carpeta de investigación en contra del señor que ustedes refieren. Nos coordinamos con la Fiscalía de la República, Interpol México para poderle darle seguimiento”, puntualizó.
Al ser cuestionado sobre la sede judicial, añadió que sí se dará una audiencia, pero el presunto criminal seguirá su proceso en otro estado.
“Nosotros llevaremos a cabo la audiencia. Él va a ser ingresado a un a un Centro Federal, al Altiplano número uno”, precisó.
Los delitos que se le imputan a Bermúdez Requena en Tabasco son secuestro agravado, asociación delictuosa y extorsión.
El exsecretario de Seguridad se desempeñó en el cargo de diciembre de 2018 a enero de 2024, nombrado primero por el gobernador Adán Augusto López Hernández y ratificado después por Carlos Manuel Merino Campos, aunque ambos han negado que conocieran las actividades ilícitas a las que se vincula a su exfuncionario.
Se estima que La Barredora tuvo sus orígenes a través del grupo conocido como “La Hermandad” en sexenios pasados, pero fue a partir del primer gobierno de Morena en la entidad que cobró mayor fuerza y se le asoció al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Debido a la disputa de esta célula delictiva con otros grupos, Tabasco alcanzó récords de homicidios dolosos y se registraron diversas jornadas de violencia, especialmente en Villahermosa y sus alrededores.