Estados

Desplazados por narcoviolencia en Sinaloa presionan economía y servicios en Durango

alt default
Durango.El gobernador Esteban Villegas confirmó que familias sinaloenses han llegado a Durango en busca de seguridad y estabilidad
(Presidencia)

DURANGO, Dgo.- La guerra interna del ‘Cártel de Sinaloa’ ha desatado una ola de violencia sin precedentes en el estado. Este conflicto entre las facciones de ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’ ha provocado desplazamientos masivos de familias y empresarios hacia estados vecinos.

Y es que desde hace poco más de una semana, en Durango se reporta la llegada de familias, especialmente en la capital de la entidad.

Se trata de un arribo silencioso, con un incremento importante en la inscripción de alumnos en los colegios particulares y escuelas públicas, la alza en la renta de viviendas, sobre todo en fraccionamientos privados, y se ha observado una mayor demanda de servicios.


El gobernador Esteban Villegas Villarreal confirmó que familias sinaloenses han llegado a Durango en busca de seguridad y estabilidad, aunque aún no existen cifras oficiales sobre su número exacto.

“Estamos trabajando para garantizar que la llegada de estas personas sea segura y ordenada”, comentó el mandatario.

Pero el priista resaltó que les preocupa el ingreso de integrantes del crimen organizado, por lo que mantienen una vigilancia extrema.


En el ámbito económico, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Durango, Raúl Montelongo Nevárez, explicó que la demanda de vivienda y fraccionamientos privados ha aumentado debido al arribo de sinaloenses, lo que evidencia un impacto directo en el mercado inmobiliario.

En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Rosas Palafox, agregó que muchos de estos desplazados son empresarios que ya están operando en Durango, aunque mantienen la razón social de sus empresas en Sinaloa. Rosas advirtió que esta dinámica podría generar presión en los precios de bienes, servicios y vivienda, con posibles repercusiones inflacionarias.

Aunque las autoridades locales están tomando medidas para integrar a estas familias y empresas sin comprometer la estabilidad del estado, el fenómeno plantea un desafío social y económico significativo.

Además, se subraya la importancia de la vigilancia constante para prevenir cualquier infiltración de grupos delictivos.

Este desplazamiento refleja la ola de violencia que ha vivido la región entre Sinaloa y Durango, y coloca al estado duranguense como un “refugio” temporal que combina oportunidades económicas con retos de seguridad y cohesión social.

contenido relacionado